Comunidad

Unión Ganadera refuerza combate contra gusano barrenador en Nuevo León

El presidente de la Unión indicó que la idea es convocar a ganaderos, autoridades y ciudadanía a crear un frente común que mantenga al estado libre de la plaga.

Tras los dos casos detectados en el estado, la Unión Ganadera de Nuevo León lanzó la campaña “Todos Unidos Contra el Gusano Barrenador”, con el fin de reforzar el combate a la problemática nacional.

En conferencia de prensa, Noel Ramírez, presidente de la Unión, indicó que la idea principal es convocar a ganaderos, autoridades y ciudadanía a crear un frente común que mantenga a Nuevo León libre de esta plaga.

Ramírez Mejía destacó que la prevención no es tarea de unos cuantos, sino una responsabilidad compartida entre ganaderos, médicos veterinarios, autoridades y ciudadanos.

“Necesitamos mantener una vigilancia permanente y actuar con responsabilidad en la movilización del ganado. Solo trabajando unidos podremos blindar a nuestro estado y proteger al campo y a nuestro ganado”.
“Sabemos que hubo dos brotes en el estado. Gracias a Dios ante las medidas del gobierno federal, junto con el gobierno estatal, se pudieron apagar los focos, pero no quisiéramos que mañana o pasado llegará más. Lo que nosotros estamos haciendo es reforzar la campaña, estamos concientizando a los ganaderos del estado de Nuevo León mediante una campaña de refuerzo de capacitación. Vamos a comenzar ahora también pegando calcas”, señaló.

Expuso que se busca fortalecer la conciencia y la vigilancia sanitaria, promoviendo acciones concretas como el pegote de calcas en vehículos, negocios y ranchos con el lema “Todos Unidos Contra el Gusano Barrenador”.

Destacaron que la prevención es una responsabilidad compartida entre ganaderos, médicos veterinarios, autoridades y ciudadanos.
Pegarán calca con el lema “Todos Unidos Contra el Gusano Barrenador” | Kevin Recio

Recordaron que el gusano barrenador es una plaga grave causada por la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas de animales.

Las larvas se alimentan del tejido vivo, provocando lesiones profundas, infecciones y, en muchos casos, la muerte.

“No solo afecta al ganado bovino, también a mascotas, fauna silvestre e incluso a seres humanos. Por eso la vigilancia es vital”, enfatizó.

Por último, pidió a las autoridades y engordadores del estado a reforzar los controles en la entrada de animales y darle prioridad a la adquisición del ganado local.

También pidieron reportar cualquier caso sospechoso a las autoridades competentes, ya sea al número de SENASICA (01 800 751 2100) o con el MVZ Aarón Medel, responsable del CPA en Nuevo León (811 800 8057).

mrg

Google news logo
Síguenos en
Kevin Recio
  • Kevin Recio
  • Periodista en Grupo Multimedios donde cubre, principalmente, el Poder Legislativo del Estado de Nuevo León. Gusto por la política, la lucha libre, y el pop en inglés. Galardonado con el Premio Coronel Amelio Robles y el Premio Estatal de Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.