Comunidad

Es oficial. Estos son los lugares en donde NO hay clases tras afectaciones por la lluvia e inundaciones; estas escuelas siguen sin actividad

Las y los niños y jóvenes continuarán sin asistir a clases debido a las afectaciones por las precipitaciones.

Desde la semana del 6 de octubre se registraron fuertes lluvias en todo México, causando fuertes afectaciones en diversos estados, hasta tal punto en el que se decretó la suspensión de escuelas para salvaguardar el bienestar de los menores.

Inundaciones, cierre de calles, personas afectadas y más, fueron algunas de las consecuencias que presentaron las personas de los estados más afectados y que actualmente continúan en una lenta recuperación. 

¿En qué estados se suspendieron clases? 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó durante su presentación en la Mañanera para el pueblo que debido a las condiciones en las que se encuentran los municipios, el estado de las calles y las casas afectadas de cientos de familias, se había decidido continuar con la suspensión de clases.

Se destacó que la actividades no se reanudarán en los cinco estados que presentaron las mayores afectaciones, aunque ya hay una avance de recuperación en uno de ellos.

Los estados son:

  • Querétaro
  • Hidalgo
  • San Luis Potosí
  • Puebla
  • Veracruz

¿Cuántas escuelas están sin clases? 

Mario Delgado destacó la pronta recuperación en una de las zonas afectadas: "También tenemos ya la recuperación de algunos estados, por ejemplo, San Luis Potosí".

Sin embargo, el número de escuelas es preocupante, pues aunque va desde dos planteles, se extrema hasta los casi 6 mil solo por estado, dejando en incertidumbre el futuro de la educación de los jóvenes. 

Éste es el número de escuelas sin clases:

San Luis Potosí

  • 2 plantes

Querétaro

  • 8 planteles

Puebla

  • 2 mil 318 planteles

Hidalgo

  • 3 mil 650 planteles

Veracruz

  • 6 mil 599 planteles

¿Cuántos alumnos están siendo afectados por la cancelación de clases? 

Si bien el número de escuelas como el de Veracruz que casi alcanza los 7 mil planteles sin estudios es de gran gravedad, e número de alumnos es aún peor, pues miles de niñas, niños y jóvenes no están continuando con su aprendizaje. 

Además, no se sabe hasta cuando continuará de esta manera la situación, dejando un gran cuestionamiento entre las y los padres de familia. 

Éste es el número de alumnos afectados:

San Luis Potosí

  • 100 estudiantes

Querétaro

  • 341 estudiantes

Puebla

  • 190 mil y un estudiantes

Hidalgo

172 mil 545 estudiantes 

Veracruz

  • 380 mil 332 estudiantes

Estados que continúan sin clases.
Estados que continúan sin clases | Captura de pantalla

¿Qué pasará con las clases? 

El secretario de la SEP explicó que con el fin de no perder el tiempo y que las y los alumnos continúen con sus estudios, se buscará la posibilidad de pasar a formato virtual a las comunidades en donde sea posible. 

Así, Las condiciones del plantel no serán impedimento para que se continúe con regularidad el estudio: 

"Con mucha sensibilidad y dependiendo de como esté la situación en cada municipio y en cada población donde no se pueda regresar a clases por los daños de la infraestructura, de las casas. Los maestros también sufrieron daños. Con mucha sensibilidad vamos a ir decretando dónde podemos ir regresando a clases vía remota donde las condiciones lo permitan para que no perdamos mucho tiempo sin clases"

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.