Desde la mañana del jueves 4 de septiembre, Jalpa de Cánovas, un Pueblo Mágico que se encuentra ubicado en Purísima del Rincón, dentro del estado de Guanajuato, enfrenta un escenario desafortunado debido a las intensas lluvias y escurrimientos provenientes de Jalisco.
El sistema pluvial de ríos que atraviesa la comunidad colapsó, pues los cauces alcanzaron su máxima capacidad.

Ante esta situación, las autoridades decidieron abrir las compuertas de las presas Vieja y Nueva para liberar el exceso de agua, acción que provocó inundaciones repentinas en varias zonas del municipio.
Viviendas afectadas y zonas de riesgo
Al menos 10 viviendas resultaron afectadas por el ingreso de agua en localidades como Los Llanitos, La Alameda y El Tepetate.
El temporal de lluvias ha generado un escenario de alerta, y las autoridades locales mantienen medidas de vigilancia para prevenir accidentes mayores.
???? Baja el nivel de agua en la presa Nueva de Purísima del Rincón al 26%
— Milenio León (@milenio_leon) September 5, 2025
????️ Tras las fuertes lluvias, los ríos que atraviesan Jalpa de Cánovas alcanzaron su máxima capacidad por lo que autoridades tuvieron que abrir las compuertas de la presas Vieja y Nueva. Sin embargo, esto… pic.twitter.com/bfDSz0P9BZ
Protección Civil emite recomendaciones
En entrevista, Edgar Fernández Cisneros, director de Protección Civil de Purísima del Rincón, pidió a la población no acercarse a la presa Nueva Santa Efigenia, debido a que las compuertas permanecen abiertas y las corrientes son extremadamente fuertes.
“Nosotros estamos poniendo todo lo necesario para evitar algún accidente fatal, y darle seguridad a la gente. La recomendación es no caminar sobre los ríos que van al nivel”.
Medidas de prevención y monitoreo
A pesar de que los niveles de la presa se reportan al 26 por ciento, las compuertas se mantendrán abiertas como medida de prevención, ya que se pronostican más lluvias por la tarde y noche.
Protección Civil ha instalado una caseta móvil de monitoreo para supervisar los niveles de agua y coordinar las acciones de emergencia.
Las autoridades reiteran a la ciudadanía extremar precauciones, evitar circular cerca de los ríos y mantenerse informada sobre la evolución del temporal, mientras continúan las labores de atención y apoyo a los afectados.