Comunidad

Guanajuato es tercer lugar en robo de carga; bandas usan inhibidores de señal para atracar camiones en carreteras

La diputada local del PRI, Rocío Cervantes, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la SSPC a reforzar los operativos en carreteras federales.

El estado de Guanajuato se colocó entre los más afectados por el robo al transporte de carga en México, al cierre del segundo trimestre de 2025 ocupó el tercer lugar nacional en robos de carga y el segundo en robos de metales como acero, aluminio y cobre.

Ante esta situación, la diputada local del PRI, Rocío Cervantes, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a reforzar los operativos en carreteras federales y combatir a las bandas delictivas que utilizan inhibidores de señal o jammers para atracar unidades.


“Durante el segundo trimestre de 2025, Guanajuato ocupó el tercer lugar nacional en robos de carga y el segundo en robo de metales. La alta incidencia y la violencia asociada a estos delitos impactan tanto al transportista como a las comunidades locales, que enfrentan pérdidas millonarias y riesgos en su integridad”, explicó la legisladora.

Cervantes detalló que entre agosto de 2024 y julio de 2025 se registraron 9 mil 493 robos de camiones de carga en todo el país, siendo Guanajuato una de las ocho entidades que concentran el 75% de estos delitos.

Aunque desde 2023 se aprobaron reformas al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión con sanciones de 12 a 15 años de prisión por el uso, portación, comercialización o instalación de inhibidores de señal, la medida ha resultado poco efectiva, pues la operación de estos dispositivos persiste en carreteras que atraviesan la entidad.


“Los grupos criminales en Guanajuato han adoptado tácticas sofisticadas como el uso de inhibidores de señal para sistemas de rastreo GPS y comunicaciones durante robos a transportistas. Este delito se ha consolidado como uno de los desafíos más graves para la economía y las cadenas logísticas de nuestro estado”, advirtió la diputada.

El exhorto también contempla que la SSPC incremente el intercambio de información con autoridades estatales, refuerce la presencia de fuerzas federales y establezca puntos de vigilancia en tramos críticos, con el fin de disuadir de manera anticipada a las células delictivas dedicadas al robo de autotransporte.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.