Comunidad

Autoridades en Puerto Vallarta llaman a tener precaución ante inundaciones y cocodrilos

Las fuertes lluvias que han azotado al puerto jalisciense han provocado el desbordamiento de canales pluviales, hogar de estos lagartos

Las fuertes lluvias que han afectado a Puerto Vallarta, debido a la temporada de tormentas y huracanes, ya han provocado la inundación de más de 300 viviendas, e incluso una persona que perdió la vida, sin embargo, no es todo de lo que deben preocuparse los vallartenses.

Y es que las lluvias han causado también que distintos canales pluviales de Puerto Vallarta se desborden, lo cual es de sumo riesgo, ya que estos cuerpos de agua, son el hogar de cocodrilos. Estos reptiles son animales muy territoriales, por lo que ante cualquier amenaza suelen responder de manera agresiva.

¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades?

Ante el peligro que representan los lagartos, la Dirección de Sostenibilidad Ambiental de Puerto Vallarta realizó las siguientes recomendaciones a la población que habite las zonas de riesgo.

  • Evita caminar sobre calles inundadas que se encuentren aledañas a canales pluviales
  • En caso de avistamiento de cocodrilo, mantén una distancia mínima de 15 metros
  • Llama al 911 con Patrulla Verde o déjanos un mensaje por este medio.

¿Qué hacer si veo un animal silvestre en Guadalajara?

En Guadalajara se cuenta con el Centro de Conservación de Vida Silvestre, el cual acoge a diferentes especies que fueron aseguradas tras los reportes ciudadanos.

Se recomienda a la gente si encuentra algún animal, herido o lastimado no se acerquen ni traten de hacerle daño.

Si deseas reportar este tipo de avistamientos de animales, puedes comunicarte a las siguientes líneas:

Línea de emergencias 911, al 33 1201 6070 de la policía de Guadalajara o al 33 2088 8988 del Centro de Conservación de Vida Silvestre.

También la Dirección de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco cuenta con la línea 33 3138 3098.

¿Qué hacer antes y durante las inundaciones?

La Coordinación Nacional de Protección Civil aconseja omo prevención identificar los lugares altos y las rutas de acceso a los albergues temporales, carga un botiquín, una linterna y un radio con baterías.

Guarda documentos personales en una bolsa de plástico. No olvides de que si es necesaria la evacuación de la zona a un albergue, iPrepárate y hazlo!, llevando contigo sólo lo indispensable.

Después de la inundación se recomienda lo siguiente:

  • Atiende las indicaciones de las autoridades.
  • Conserva la calma e infórmate constantemente a través de un radio portátil.
  • No salgas o trates de caminar, nadar o manejar a través de caminos inundados
  • Desconecta los servicios de luz y gas.
  • Ten a la mano un directorio de teléfonos de emergencia.
  • Si vives en zonas bajas o en casa de palma, carrizo o adobe, no te arriesgues y refugiate en los albergues temporales.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.