La identidad gastronómica de Atlixco se reflejará en la edición 17 de la Feria de la Cecina que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre en los mercados Ignacio Zaragoza y Benito Juárez.
Lorena Parra, presidenta del comité organizador del evento, destacó el hecho de que a diferencia de otros años, esta vez se realizará en los mercados, los cuales también forman parte de la identidad cultural del municipio.

De esta manera, señaló que los visitantes podrán vivir una experiencia diferente, reforzando también la identidad con la que se cuenta en dichos espacios.
“Es una edición distinta a las demás, esta feria se hará en los dos mercados ya que más que mercados somos identidad y lo que buscamos es darle mayor identidad”, declaró.
Por su parte la regidora de Turismo del Ayuntamiento de Atlixco, Valerie Bartsch Aburto, destacó que la cecina es uno de los platillos tradicionales y característicos de Atlixco.
En este sentido, invitó a todos los turistas a que acudan a los mercados para probar el alimento y deleitarse con el alimento.
“Todos los que van a Atlixco a disfrutar del clima,de las flores de las catrinas, del cerro de San Miguel, también disfrutan de este platillo en los espacios gastronómicos que tenemos”, mencionó.
¿Cuáles son los detalles de la Feria de la Cecina?
Para la edición de este año, el kilo de cecina tendrá un costo de 400 pesos, mientras que los 500 gramos tendrán un precio de 200 pesos, según se informó.
¡A echar taco! ???? ????
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) October 16, 2025
????Del 17 al 19 de octubre se llevará a cabo la edición 17 de la Feria de la Cecina en los mercados Ignacio Zaragoza y Benito Juárez de Atlixco
El costo por kilo será de 400 pesos.
???? @dav_ms6
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/86dzYBkH1U
En el mercado Benito Juárez se contará con la participación de 14 expositores, mientras que en el Ignacio Zaragoza se tendrá a otros 13 comerciantes que formarán parte de la feria.
Asimismo, se espera que se tenga una venta de 5.5 toneladas de cecina, ya que podrá ser comprada tanto al menudeo como al mayoreo, previendo que se tenga una derrama económica de más de cuatro millones de pesos.
CHM