Comunidad

¿Qué se celebra el 19 de noviembre? Ésta es la razón por la que HOY se felicita a los hombres

El Día del Hombre llega cada 19 de noviembre, puntual para celebrar y concientizar sobre los hombres y su bienestar.

¿Se te olvidaba algo? Hoy, 19 de noviembre se conmemora, como cada año, el Día del Hombre, una fecha que año con año genera conversación y reflexión en distintos ámbitos. Esta fecha se ha vuelto parte del calendario social.

En esta ocasión, en MILENIO te contamos más sobre esta celebración y por qué se recuerda anualmente. La fecha abre espacio para hablar de temas relacionados con bienestar, participación y experiencias masculinas.

¿Cuándo surgió el Día del Hombre?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) explicó que, contrario a lo que se cree sobre que éste día se originó poco antes de inicial el siglo XXI, en realidad tiene historia mucho más allá.

Fue un profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, conocido como Thomas Oaster, quien fungía como director del Centro de Estudios Masculinos, quien estableció el 19 de noviembre como el Día del Hombre, sin embargo, la fecha pasó desapercibida.

Hasta llegada la fecha de 1999 el término se popularizó con la finalidad de hacer la celebración internacional. El Comité Internacional del Hombre, iniciado en Trinidad y Tobago declaró de manera oficial dicha fecha, haciéndola mundial.

La conmemoración no tardó en extenderse a otros países, quienes comenzaron a incorporarlo en sus calendarios cívicos y sociales, recordando la importancia del balance entre mujeres y hombres.

¿Por qué se celebra el Día del Hombre?

Contrario a lo que podría creerse sobre ésta fecha, su objetivo no es celebrar ni enaltecer al sexo masculino, sino generar conciencia y fomentar el bienestar físico en hombres y niños, así como promover una relación equitativa entre ellos y las mujeres.

Por esto mismo se impulsa a la modificación o cuestionamiento de los privilegios masculinos para generar nuevos modelos positivos y menos tóxicos para la sociedad.

Entre sus pilares fundamentales están:

  • Promover modelos masculinos positivos: hombres cotidianos con vidas decentes y honestas.
  • Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, la comunidad, la familia, el matrimonio, el cuidado de niños y el medio ambiente.
  • Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.

¿Qué acciones se llevan a cabo durante éste día?

Más de 60 países de todo el mundo se han sumado a la celebración del Día del Hombre, sumándose también la Organización de las Naciones Unidas. A su vez, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve campañas que generen conciencia sobre:

  • Reflexión de nuevas masculinidades no machistas, patriarcales o violentas

Además, según destacó la CNDH, la creación de este día no busca igualar ni competir con la lucha por los derechos humanos y el trato digno que las mujeres realizan día con día.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.