La mañana de este lunes 3 de noviembre, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer el calendario de pagos oficial de todas las Pensiones del Bienestar que ayudan a que las y los millones de beneficiarios puedan tener ingresos extras para usarlos de manera libre. Por ello, la institución financiera encargada de realizar los pagos, advirtió sobre llamadas falsas. En MILENO te contamos más.
Con la difusión de un breve video, el Banco del Bienestar advirtió a todos aquellos que comenzaron a recibir el dinero de varios programas sociales, proteger su patrimonio y sobre todo evitar caer en robos de identidad o fraudes, en especial a los adultos mayores que además de este pago, reciben la pensión por parte de algunas dependencias de gobierno.
¿Qué dijo el Banco del Bienestar sobre un posible fraude?
El Banco del Bienestar remarcó que ninguno de los que laboran para esta institución financiera se encarga de realizar llamadas solicitando a todos los cuentahabientes la proporción de datos personales como:
- NIP
- Número de tarjeta
Si por algún motivo alguna persona recibe una llamada en donde se hagan pasar por el Banco del Bienestar solicitando la información previamente detallada, la institución pidió desconfiar pues esto podría dar pie a robos, tanto de los recursos como de la identidad y así, ser víctima de un fraude.
“No caigas en robos de identidad o fraudes. Infórmate solo en nuestras redes sociales oficiales”, se enfatizó.
????¡Protege tus datos personales!????
— Banco del Bienestar (@bbienestarmx) November 2, 2025
El #BancoDelBienestar no ???? realiza llamadas solicitando datos bancarios como tu NIP o número de tarjeta.
No caigas en robos de identidad o fraudes. Infórmate solo en nuestras redes sociales oficiales. ✔️ pic.twitter.com/UifWoIHBfN
¿Cómo proteger mis datos de posibles fraudes?
En caso de qué alguna persona recientemente haya recibido su tarjeta del Bienestar mediante la cual se realice el depósito de los programas sociales, la recomendación es cambiar el NIP que trae el plástico por uno que solamente el beneficiario conozca y que permita mantener seguros sus recursos.
Este número será utilizado para retirar dinero a través de los cajeros automáticos del Banco del Bienestar o de alguna institución financiera (con cobro de comisión), así como al momento de realizar pagos mediante terminales bancarias de establecimientos como:
- Supermercados
- Cafeterías y restaurantes
- Tiendas de conveniencia
Si se tiene alguna duda respecto a los movimientos que se llevan a cabo en la cuenta, los beneficiarios de programas sociales podrán comunicarse al número 800 900 2000, en donde además se podrá reportar tarjetas en caso de que éstas sido robadas o extraviadas.
¿Puedo cobrar la pensión si no tengo mi tarjeta del Banco del Bienestar?
En semanas anteriores, la titular de la Secretaría del Bienestar recordó que en caso de qué algún beneficiario de los programas sociales que recientemente se comenzaron a pagar no tengan su tarjeta por robo o extravío, pueden acudir a la sucursal bancaria más cercana y retirar los recursos siempre y cuando se haya realizado el reporte previamente y además, se cuente con un folio que deberá ser presentado ante los servidores, al tiempo de esta documentación:
- Identificación oficial con fotografía
- Copia de la identificación oficial
- CURP de reciente impresión
La nueva tarjeta del Banco del Bienestar se entregará en los módulos del Bienestar indicados por parte de la dependencia a través de un mensaje de texto al número registrado o bien, una llamada telefónica. Si por el contrario todavía no se cuenta con la tarjeta debido a que se realizó la inscripción recientemente, las y los beneficiarios deberán esperar a recibirla para poder cobrar los recursos.
MBL