Negocios

Confirmado. Bancos de México cambian y exigirán este documento para retirar dinero a partir de 2026 | Detalles

A partir de 2026, no se podrá retirar dinero o depositarlo en bancos si no se presenta este documento oficial; te contamos

Cuando necesitamos dinero en efectivo acudimos a un banco, el cual nos permite realizar operaciones ya sea en un cajero o en las ventanillas del mismo. Ahora esta acción ya no será tan sencilla pues a partir del 2026 será necesario este documento para realizar operaciones. ¿Cuál es? En MILENIO te contamos.

Actualmente lo único que necesitamos para retirar o depositar dinero a través de una sucursal financiera es la tarjeta o el número de cuenta del destinatario; sin embargo, se confirmó que en 2026 estos requisitos cambiarán y ahora un documento de carácter obligatorio será pedido por las y los ejecutivos de bancos.

¿Qué documento es obligatorio para retirar o deposita dinero?

Recientemente, la Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó que será a mediados de julio del 2026 cuando las y los cuentahabientes tendremos que presentar un documento oficial para poder retirar dinero o depositarlo a través de las ventanillas.

De acuerdo con lo expuesto por Emilio Romano, quien funge como presente de la ABM, se pedirá la presentación de una identificación oficial vigente para quienes deseen retirar o depositar montos por encima de los 140 mil pesos, medida que busca evitar fraudes o la comisión de otro delito como robo a cuentahabientes.

“Esto va más allá de la regulación y busca no solamente el evitar actividades ilícitas, sino también ayudar a digitalizar la economía y a combatir también el excesivo uso de efectivo, que también se puede utilizar en actividades ilícitas", dijo.
Bancos sí operan el 15 de septiembre | Cuartoscuro
Este requisito será en todos los bancos | Cuartoscuro

Este medida, se adelantó, busca fortalecer al sistema financiero evitando delitos como lavado de dinero y por ello, en caso de no presentarse esta documentación, la transacción no se podrá llevar a cabo.

¿Cuándo entra en vigor esta medida?

Si bien se había aplicado ya el Monto Transaccional del Usuario (MTU) en las aplicaciones bancarias para evitar fraudes y otros delitos, ahora será también en ventanillas donde se trabajará para proteger a los clientes bancarios, por lo que la medida entra en vigor a partir del 1 de julio del 2026 y será sin excepciones.

"Recomendamos que a partir del 1 de julio del 2026 se identifique a cualquier persona que deposita o retire dinero en efectivo a partir de 140,000 pesos, a través de una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico”, remarcó Emilio Romano.

Conviene recordar que esta identificación deberá ser del titular de la cuenta quien será el encargado de realizar la transacción. 

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.