Comunidad

Pablo Lemus echa atrás oficialmente la aprobación del 'tarifazo' del SIAPA para 2026

El Gobernador de Jalisco ejerció su autoridad al pedir la anulación de la aprobación y condiciona acciones futuras del Gobierno del Estado a la revisión solicitada.

La tarifa del SIAPA sigue estando en el centro del debate político. El incremento en el costo de servicio de agua potable de 9.65 por ciento, aprobado por el Congreso de Jalisco y que entró en vigor el 1 de julio, es mínimo al que se tenía contemplado para 2026, de 44 a más de 200 por ciento, una medida calificada como desproporcionada por el mismo gobernador, Pablo Lemus Navarro, quien ordenó que se echara atrás, y se trabaje una propuesta integral para la “reingeniería” del organismo.

En una carta dirigida a Antonio Juárez Trueba, director general y presidente de la comisión tarifaria del SIAPA, confirma oficialmente su desacuerdo la aprobación de la estructura tarifaria para el año 2026, que comprendería las cuotas y tarifas de cada uso de servicio para dicho ejercicio fiscal aprobadas en la sesión ordinaria celebrada el 16 de julio.

Lemus señaló que su postura como titular del Poder Ejecutivo del Estado es contraria con lo aprobado, por lo que pidió realizar nuevamente un análisis de las tarifas tomando en cuenta la situación económica de los usuarios, las opiniones de la Comisión Tarifaria, a los organismos ciudadanos y a los expertos. Por lo que solicita dejar sin efectos la aprobación.

Pidió la revisión del acuerdo, invocando disposiciones legales como los artículos 63, 84 (fracción II), 100 y 101 bis de la Ley del Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios, así como el respeto a la autonomía municipal.

El Gobernador de Jalisco ejerció su autoridad al pedir la anulación de la aprobación y condiciona acciones futuras del Gobierno del Estado a la revisión solicitada.

"Le solicito dejar sin efectos la citada aprobación y una vez atendidos los puntos requeridos en el párrafo que antecede se me informe para estar en condiciones de ejercer las acciones que al Gobierno del Estado correspondan con el fin de salvaguardar el impacto económico que esto genera a las familias de las y los jaliscienses", señala el texto.

La carta de carácter oficial quedará registrada para futuras referencias.

Tarifazo fue aprobado por MC


Cabe señalar que los 11 diputados de Jalisco que componen la bancada de Movimiento Ciudadano, mismo partido al que pertenece al gobernador, avalaron el tarifazo de SIAPA al votar a favor el pasado 26 de junio.

Los incrementos de SIAPA no han ido de la mano con mayor calidad en el servicio pues de acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, suman 44 quejas en contra de la dependencia, por aumento en la tarifa, mala calidad del agua y escasez de agua.

“Por ningún motivo vamos a aceptar un incremento a la tarifa en esta desproporción que lo han planteado, nos parece que en este momento no es adecuado y nos sumamos al llamado del gobernador, que de ninguna manera lo vamos a aceptar, y cuando llegue a este Congreso la Comisión de Hacienda va a tomar una posición, de entrada, yo puedo decir que de nuestra parte y nuestra bancada, nuestra respuesta es no hay incremento a la tarifa de manera desproporcionada”, expresó la emecista Gabriela Cárdenas.

En tanto, el Grupo Parlamentario de Hagamos, manifestó también su rechazo y consideró el aumento como un abuso al voto de confianza que se le dio al SIAPA. Desde su perspectiva, el organismo debe reestructurarse para ser una institución sustentable técnica y financieramente, y pide un diagnóstico integral y de planeación, un plan de acción integral y la dotación gratuita de agua en pipas en caso de deficiencia en el servicio y la cancelación de pagos si no llega el agua a los hogares.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa, recordó que su partido votó en contra del aumento a la tarifa del agua el mes pasado, y calificó como incongruente la postura del gobernador del estado Pablo Lemus de un supuesto rechazo al alza tarifaria: “Yo encuentro una incongruencia entre lo que él dice y lo que dice el representante del secretario general de Gobierno en la Comisión Tarifaria, porque su representante manifestó en esa votación su voto a favor de que sí hubiese el incremento y reitero que rebasa el 48 por ciento de incremento el costo del agua para el siguiente año”.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.