Política

Avanza en comisiones reforma a ley del SIAPA, pese a diferencias

Diputada de MC dice que hay duplicidad de funciones en las nuevas áreas propuestas en la iniciativa.

Con el objetivo de garantizar el uso responsable del agua, fortalecer la rendición de cuentas y mejorar la gestión de los grandes consumidores del recurso, la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua, presidida por la diputada Mariana Casillas de Futuro, aprobó reformas sustanciales a la Ley del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

Entre ellas destaca la creación de un área especializada de fiscalización dotada de autonomía técnica, además, se faculta al Consejo Técnico Ciudadano de Transparencia, integrado por representantes de cada municipio con voz ciudadana, para solicitar auditorías financieras de cumplimiento y de desempeño, garantizando así mayor supervisión sobre la captación, distribución y cobro del servicio.


¿Qué opiniones hay sobre los cambios?

Legisladores de Movimiento Ciudadano señalan duplicidad de funciones y mayor burocracia en dictamen del SIAPA aprobado en la Comisión de Planeación del Congreso de Jalisco. “Esta iniciativa viene a generar duplicidad de funciones que, en distintas leyes, ya se están marcando”, explicó la diputada Gabriela Cárdenas.

Para la diputada emecista el dictamen carece de sustento financiero, y dijo que crear áreas sin presupuesto, sería “legislar al vacío”. Insistió que esta duplicidad de funciones sin reglas claras es abrir la puerta al conflicto y la opacidad, lo podría implicar un desacato de la legislación vigente.

En tanto Mariana Casillas subrayó que estas medidas no crean nuevas estructuras burocráticas, sino que robustecen las existentes con herramientas de vigilancia y participación ciudadana, además reafirmó su compromiso con el derecho a habitar la ciudad y el manejo justo de los recursos públicos, anunciando que en septiembre se instalarán mesas abiertas a especialistas, funcionarios y ciudadanía para enriquecer la discusión legislativa.

Aunque la diputada Valeria Ávila pidió tener voluntad política para sacar adelante el dictamen, este fue aprobado por cuatro votos a favor y dos abstenciones por parte de los emecistas.

Lemus ordena reingeniería del SIAPA

Con el aumento al costo del servicio del agua, el gobernador Pablo Lemus consideró que el SIAPA tiene la obligación de mejorar la atención a la ciudadanía.

“Estamos ya trabajando en una reingeniería absoluta del SIAPA, que va desde recursos humanos, las áreas administrativas, las áreas de cobranza, las áreas de atención al cliente y, por supuesto y principalmente, las áreas de mejora en el suministro de agua potable”, explicó el mandatario estatal ante medios de comunicación ayer.

Este miércoles, el mandatario anunció que buscará frenar los nuevos incrementos a las tarifas de agua del organismo.

“Hoy se da a conocer que la Comisión Tarifaria del SIAPA sesionó para aprobar incrementos a sus tarifas por el servicio de agua para el 2026 fuera de toda proporción. No voy a permitir esos abusos. Mi equipo está revisando la vía legal para que esa determinación quede sin efectos”, señaló en una publicación en redes sociales.


SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.