Política

Pablo Lemus buscará frenar nuevo aumento a tarifas del SIAPA en 2026

El gobernador de Jalisco rechazó el incremento "fuera de toda proporción" aprobado por la Comisión Tarifaria del organismo.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que buscará frenar los  nuevos incrementos a las tarifas del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

Recordar que en a finales de junio el Congreso de Jalisco dio luz verde a un incrementó de 9.65 por ciento a las tarifas de agua en 2025 así como descuentos a habitantes de algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara.


En abril pasado, las autoridades estatales y del organismo hablaron de esta propuesta en la tarifa con la justificación de garantizar la operación diaria del sistema de agua potable en el área metropolitana de Guadalajara

"Se trata de ajustar los ingresos del organismo a las condiciones reales del contexto actual, con esta actualización buscamos garantizar la operación diaria del organismo, mantener los servicios funcionando y comenzar a salir de un círculo vicioso en el que la falta de recursos compromete el mantenimiento, las reparaciones y las inversiones necesarias”, dijo el director del organismo, Antonio Juárez.

¿Qué dijo Pablo Lemus?

“Hoy se da a conocer que la Comisión Tarifaria del SIAPA sesionó para aprobar incrementos a sus tarifas por el servicio de agua para el 2026 fuera de toda proporción. No voy a permitir esos abusos. Mi equipo está revisando la vía legal para que esa determinación quede sin efectos”, señaló en una publicación en redes sociales.

También comentó que solicitó “una propuesta integral de reingeniería en el SIAPA, para que haga un uso más eficiente de sus recursos y mejore de forma sustancial la prestación del servicio”.


La calidad en el servicio del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y la administración turbia no responde al incremento de 9.65 por ciento en la tarifa recién aprobado, por lo que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró este martes que ya se trabaja en una “reingeniería absoluta” al organismo.

¿Qué ha pasado en el SIAPA?


Con el aumento al costo del servicio del agua, consideró que el SIAPA tiene la obligación de mejorar la atención a la ciudadanía.

Estamos ya trabajando en una reingeniería absoluta del SIAPA, que va desde recursos humanos, las áreas administrativas, las áreas de cobranza, las áreas de atención al cliente y, por supuesto y principalmente, las áreas de mejora en el suministro de agua potable”, explicó el mandatario estatal ante medios de comunicación ayer.

Y es que el que organismo ya tiene 44 quejas abiertas en su contra ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) relacionadas con la mala calidad del agua.

La presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, señaló que todas las querellas son de manera individual y se relacionan con el alto costo de la tarifa del agua, la presencia de agua turbia o la escasez del líquido en sus hogares; la mayoría son de ciudadanos que viven en los municipios de Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque.

Godínez González recordó que hay una recomendación al SIAPA emitida desde 2022 por la mala calidad en el servicio, sin embargo, algunas de las medidas cautelares no han sido cumplimentadas por el organismo: “Tenemos algunos puntos recomendatorios que están todavía en cumplimiento, no están todavía al 100 por ciento, es una recomendación que está viva y tenemos por otro lado algunas quejas de estas 44 que están teniendo su investigación en la Visitaduría de Medio Ambiente”.

En la recomendación 10/2022, la CEDHJ se dirigió al SIAPA, así como a la Secretaría de Gestión Integral del Agua del Estado de Jalisco, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, la Secretaría de Salud Jalisco, la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco y la Comisión Estatal del Agua.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.