Con un estado de fuerza mayor a los 200 elementos de las fuerzas estatales y federales, las carreteras de El Fresno y El Arco fueron liberadas de los bloqueos por parte de taxistas y transportistas que se opusieron a la Operación Liberación.
El operativo tiene como objetivo asegurar negocios relacionados con la Familia Michoacana, utilizados para extorsionar por medio del acaparamiento de materias primas, cuyas víctimas son empresarios, productores y comerciantes.

Liberan acceso a Valle de Bravo tras bloqueos
Tras más de 24 horas que se inició este operativo que derivó en los bloqueos de integrantes de sindicatos de transporte de carga y público, presuntamente afines al crimen organizado, se implementó este martes un intenso operativo para recuperar el control de algunas vías tomadas por los inconformes.
Las primeras carreteras liberadas fueron El Fresno y El Arco, en Valle de Bravo, en donde avanzaron más de 200 elementos en su mayoría de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM).
Después de las 17:00 horas se liberaron dichas vías para reanudar la circulación, sobre todo en esta temporada vacacional que atrae a cientos de turistas, y que durante las últimas horas de bloqueos fueron mermadas las ganancias de los comerciantes.
¿Qué es la Operación 'Liberación'?
Con la Operación Liberación, las autoridades pretenden restaurar el libre comercio, ya que por años el crimen organizado ha tomado el control de materias primas, desde materiales de construcción hasta la ganadería.
Por ahora no hay información oficial por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), pero se espera que, después de liberar el resto de las vialidades, den a conocer el saldo de este operativo.
kr