La presidenta municipal Nancy Valdez Ruíz aseguró que en su municipio no se han registrado afectaciones por la 'Operación Caudal', implementada por autoridades estatales y federales para detectar tomas clandestinas y frenar la extracción ilegal de agua.
Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa explicó que el suministro en la demarcación se mantiene estable y bajo control de los comités locales.
“No hemos tenido afectaciones; en realidad Ocoyoacac sí es un municipio que tiene la fortuna de tener este vital líquido y poder ser más sustentable".
Valdez Ruíz detalló que el manejo del agua potable en Ocoyoacac se realiza principalmente a través de los comités de vecinos, que operan bajo usos y costumbres, mientras que el ayuntamiento brinda apoyo a las familias que carecen del servicio mediante pipas y pozos.
Añadió que el crecimiento poblacional ha incrementado la demanda de servicios básicos, lo que ha llevado a la autoridad municipal a intervenir en la constitución de nuevas calles y redes de agua.
“El ayuntamiento específicamente provee a las familias que carecen del servicio del agua mediante pipas y pozos asignados”.
Respecto a los aseguramientos derivados de la operación, la alcaldesa reconoció que en la zona se han realizado intervenciones, aunque aclaró que son acciones encabezadas por la Fiscalía estatal.
“Sí, sí, hemos tenido aseguramientos; no puedo decir exactamente el número, porque pues este es un trabajo de Fiscalía y es un trabajo del gobierno federal, gobierno estatal.
La presidenta municipal señaló que los esfuerzos de las autoridades buscan regularizar tomas irregulares y prevenir el desabasto en comunidades, especialmente en aquellas donde se han detectado afectaciones a intereses particulares, pero destacó el mensaje de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al señalar que no se trata de una cacería, sino la regularización.
"Ha habido afectaciones a intereses particulares de mucha gente que no está regulada".
En ese sentido, destacó que el municipio forma parte de los llamados “bosques de agua”, aunque reconoció que persisten retos en la distribución.
“Nosotros, pues te digo, afortunadamente somos un municipio que tiene la riqueza del agua; la distribución no tanto, porque nos falta trabajar en la distribución”, concluyó.
kr
 
	 
	 
	