Comunidad

En Nuevo León, uno de los siete matrimonios en México con un menor de edad en 2024

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, esta cifra fue la menor en el país de 2015 a 2024.

Dentro de las cifras presentadas por el INEGI sobre las Estadísticas de Matrimonios (EMAT) 2024, destaca que en Nuevo León se registró uno de los siete matrimonios en México en que uno de los contrayentes era menor de edad.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía esa cifra de siete fue la menor en el país en el periodo 2015 a 2024.

Además de Nuevo León, se registraron dos casos en Michoacán, uno en Chiapas, uno en Durango, uno en Quintana Roo y uno en Sonora.

Por otra parte, los datos de la autoridad muestran que el año pasado Nuevo León tuvo seis matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más, mientras que en el país la tasa se ubicó en 5.4.

A nivel nacional, señala la EMAT, se registraron 486 mil 645 matrimonios, de los cuales 26 mil 174 se llevaron a cabo en Nuevo León.

Preciso mencionar que la información que integró la EMAT provino de 4 mil 602 oficialías del Registro Civil.

Y de ahí se desprende que en febrero y diciembre se registró el mayor número de matrimonios, con 14.9 y 10.5 por ciento, respectivamente, y siguió noviembre, con 8.6 por ciento.

Del total de contrayentes, 80.5 por ciento tenía al menos estudios de secundaria o equivalente, y 9.2 por ciento contó con nivel máximo de primaria.

De igual forma, el INEGI reportó que Quintana Roo tuvo la tasa más alta de matrimonios en el país con 7.7 por cada mil mayores de edad, aparece después Sinaloa con 7.1, Campeche 7, Durango y Guanajuato 6.8, Chihuahua 6.6, Baja California 6.4, Sonora 6.3, Aguascalientes 6.2, Coahuila 6.1, Nuevo León 6.0, Colima, Chiapas y Michoacán 5.9, Morelos, Jalisco y Zacatecas 5.8, Yucatán y San Luis Potosí 5.6, Veracruz y Tabasco 5.5.

Y, por debajo de la tasa nacional, solo 11 entidades, Nayarit con 5.2, Estado de México 5.1, Querétaro, Oaxaca y Tamaulipas 5.0, Baja California Sur y Guerrero 4.3, Hidalgo 3.8, Puebla 3.6, y la Ciudad de México y Tlaxcala con 3.4.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.