Comunidad

Es oficial. Así será la nueva forma de recolección de basura en CdMx; inicia este día

La recolección de basura en la Ciudad de México cambiará; descubre qué días y qué residuos te recibirán

Una nueva forma de recolección de basura fue planteada para la Ciudad de México fue presentada en agosto, pero ahora ya tiene fecha desde la cual comenzará. Ahora tendrás que separar tus residuos, pues los camiones recolectores solo te la aceptarán en ciertos días.

La propuesta fue presentada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina y la Secretaría del Medio Ambiente con el fin de beneficiar al medio ambiente bajo el programa “Basura Cero”.

¿A partir de cuándo iniciará la nueva forma de recolección de basura?

La propuesta se dio a conocer a finales de agosto, cuando se adelantó que se presentaría en octubre. No obstante, durante una conferencia de prensa el 8 de octubre, la propia jefa de Gobierno de la Ciudad de México fue quien dio la fecha de inicio.

La capital adoptará un nuevo esquema de separación de residuos en tres categorías, el cual comenzará a regir a partir del primero de enero del 2026.

Clara Brugada da fecha de arranque de nuevo esquema de recolección de basura en CdMx | Captura de pantalla
Clara Brugada da fecha de arranque de nuevo esquema de recolección de basura en CdMx | Captura de pantalla

¿Cómo será la nueva forma de recolección de basura en CdMx?

A continuación, te explicamos cómo se dividirá la basura y el calendario de recolección:

Residuos orgánicos

Estos incluyen restos de alimento y jardinería. Los días de recolección serán martes, jueves y sábado. La idea es que todo lo orgánico se lleve al compostaje

El objetivo es generar más de 400 mil toneladas de composta y utilizar tecnologías como la carbonización hidrotermal de los residuos orgánicos.

Residuos inorgánicos reciclables

Estos comprenden materiales que pueden ser valorizados, como papel, cartón, vidrio, PET, aluminio y metales. Los días de recolección serán los lunes, miércoles, y viernes.

Se destinarán al reciclaje. El gobierno de la ciudad se propuso incrementar en 50 por ciento el manejo de dichos residuos inorgánicos aprovechables.

Residuos inorgánicos no reciclables

Esta categoría incluye residuos que ya están contaminados entre sí, tales como residuos sanitarios, pañales y colillas. Los días de recolección serán los viernes y domingo.

La intención es utilizar estos residuos para hacer combustible derivado de residuos (CDR), y esta sería la única parte que se enviaría al relleno sanitario.

Proyecto 'Basura Cero':

La Jefa de Gobierno enfatizó que este cambio busca que la ciudadanía cambie sus hábitos y entienda que los materiales tienen valor, convirtiéndolos de "basura" a "residuos".

Se ha dispuesto de un periodo de dos meses y medio a tres meses  a partir del anuncio para llevar a cabo una campaña de comunicación, sensibilización, e intervención educativa en escuelas, comunidades y espacios públicos antes del inicio formal del programa.

Inversión que hará posible el cambio

Para lograr esta meta, se contempla el desarrollo de un plan de infraestructura. Esto incluye invertir 150 millones de pesos para potenciar la planta de compostaje en el Bordo Poniente, construir nuevas plantas de composta, principalmente en la zona oriente: Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, y ampliar la infraestructura para transformar residuos orgánicos mediante tecnología hidrotermal.

¿Quiénes tendrán que separar la basura?

Bajo el programa que busca transformar los hábitos de los capitalinos aplica para todos:

  • Vivienda de la capital
  • Escuelas
  • Negocios
  • Oficinas

La Jefa de Gobierno informó que todos los lugares de la ciudad deberán asumir la responsabilidad de este nuevo esquema en la recolección de basura.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.