Comunidad

Atención. Ésta es la nueva FECHA de registro de Mi Beca Para Empezar para alumnos de todos los niveles

¿Se te había olvidado registrarte? No te preocupes, abrieron nuevas fechas para que ninguna niña o niño se quede sin su beca para empezar y de uniformes y útiles escolares

En septiembre finalizó el último registro de Mi Beca Para Empezar, donde todas y todos los alumnos de educación básica se enlistaron en el programa que otorga un apoyo económico mensual para apoyar con la continuidad del estudio a lo largo de todo el ciclo escolar. 

Si la fecha límite se te pasó, no te preocupes, pues se acaba de anunciar la apertura de un nuevo registro para todos los niveles, por lo que si por alguna razón se te olvidó o no te dio tiempo, aún tienes oportunidad de formar parte del programa. En MILENIO te compartimos los detalles

¿En qué consiste Mi Beca Para Empezar?

El Gobierno de la Ciudad de México mediante el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), ha desarrollado diversos programas sociales que buscan reducir la deserción escolar y eliminar el rezago estudiantil a partir de la entrega de incentivos económicos que ayuden a las familiar a fomentar los gastos educativos.

Es por ello que Mi Beca Para Empezar es tan importante, pues aparte de recibir un apoyo mensual con el que las y los beneficiarios pueden adquirir lo necesario para continuar estudiando, también se entrega un depósito único anual con el que pueden adquirir uniformes y útiles escolares a principio del ciclo.

Las y los alumnos recibirán el incentivo dependiendo de grado de estudios, organizado de la siguiente manera:

  • Preescolar: 600 pesos mensuales
  • Primaria: 650 pesos mensuales
  • Centros de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos mensuales

En cuanto al depósito único de Útiles y Uniformes Escolares

  • 1° y 2° de preescolar: mil pesos
  • 3° de preescolar y de 1° a 5° de primaria: mil 100 pesos
  • 6° de primaria, 1° y 2° de secundaria, y secundaria CAM: mil 180 pesos
  • Secundaria para adultos y CAM laboral: mil 150 pesos

Quedan pocos días para que cierre el registro de Mi Beca Para Empezar.
Realiza tu registro de Mi Beca Para Empezar | IA DISCOVER

¿Abrieron nueva fecha de registro?

Si por alguna u otra razón no tuviste la oportunidad de realizar el registro para la beca, no te preocupes, pues el Fibien anunció a través de sus redes sociales oficiales que abrirían una nueva fecha límite, para dar otra oportunidad a todas y todos los que faltan por recibir sus pagos. 

En esta ocasión, quienes estén interesados tendrán aproximadamente un mes para ingresar a la página, llenar los datos correspondientes y registrarse para posteriormente comenzar a recibir sus apoyos en el vale electrónico Bienestar.

Cabe aclarar que mientras que preescolar y primaria tiene la oportunidad de acceder al apoyo mensual y al de uniformes y útiles escolares, las y los alumnos de secundaria solo podrán realizar el registro para recibir el último de estos, según el Fibien.

¿Cuáles son las nuevas fechas?

En un inicio, el periodo de inscripción para Mi Beca para Empezar concluyó en septiembre; sin embargo, se abrió una nueva oportunidad del 21 de octubre al 15 de noviembre, permitiendo que más alumnos puedan incorporarse y recibir los apoyos correspondientes del programa.

Al finalizar esta etapa, será necesario esperar las indicaciones oficiales sobre la entrega de tarjetas y el depósito de los apoyos, los cuales se realizarán en los días posteriores al cierre. Se recomienda estar pendiente de los canales informativos del programa.

¿Cómo realizar el registro?

A continuación te explicamos el proceso paso a paso. Solo necesitarás tener a la mano los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • CURP del beneficiario (niña, niño o adolescente).

Pasos para realizar el registro

  • Ingresa al sitio oficial
  • Si aún no la tienes, crea tu cuenta Llave CDMX en https://llave.cdmx.gob.mx
  • Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX y selecciona la opción “Registrar como tutor o tutora”.
  • Captura los datos del beneficiario y adjunta los documentos requeridos.
  • Verifica que toda la información sea correcta antes de enviar la solicitud.
  • Guarda el folio de registro, ya que será necesario para el seguimiento del apoyo.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.