Desde muy temprana hora, las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer cuáles son las calles y avenidas que se verán afectadas a lo largo del día por la presencia de manifestantes. Si deseas llegar a tiempo a tu destino, en MILENIO te dejamos esta información.
Mediante las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) destacó que se esperan al menos 16 bloqueos, tres marchas y una rodada, esto son tomar en cuenta además que al mediodía se llevará a cabo el segundo simulacro nacional.
¿En dónde hay marchas y bloqueos hoy?
La dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), destacó que las movilizaciones sociales comenzaron desde las 06:00 horas; sin embargo, a li largo del día habrá más eventos. Toma nota:
Cuauhtémoc
- 06:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 690, en la colonia Tlatelolco.
- 07:00 horas: bloqueo sobre Gutiérrez Nájera número 167, en la colonia Obrera.
- 10:00 horas: marcha que saldrá desde Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Ricardo Flores Magón, en la colonia Tlatelolco con destino a la Plaza de la Constitución en la colonia Centro Histórico. La ruta al momento, no se ha definido.
- 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma número 135, en la colonia Tabacalera.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y Avenida José María Pino Suárez, en al colonia Centro Histórico.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes Centro, en la colonia Tabacalera.
- 12:30 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución en la colonia Centro Histórico.
- 13:00 horas: bloqueo sobre Dr. Lavista número 124, en la colonia Doctores.
- 15:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y López Rayón, en la colonia Lagunilla.
- 15:00 horas: bloqueo sobre Avenida San Antonio Abad, número 151, en la colonia Obrera.
- 16:00 horas: marcha que saldrá desde Eje Central Lázaro Cárdenas y avenida Ricardo Flores Magón, en la colonia Tlatelolco, con destino a Plaza de la Constitución, en la colonia Centro Histórico. La ruta al momento, no se ha definido.
- Durante el día: bloqueo sobre Plaza de la Constitución, en la colonia Centro Histórico.
Iztapalapa
- 10:00 horas: bloqueo sobre Calzada Ermita Iztapalapa y Avenida Año de Juárez, en al colonia Granjas San Antonio.
Xochimilco
- 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Nuevo León y Adolfo López Mateos, en la colonia San Juan Moyotepec.
- Durante el día: bloqueo sobre Adolfo López Mateos número 323, en la colonia San Juan Moyotepec.
Coyoacán
- 12:00 horas: bloqueo sobre Calzada de Tlalpan y Cerro San Antonio, en la colonia Educación.
- 15:00 horas: bloqueo sobre Avenida Insurgentes Sur número 3000, en Circuito Escolar, Ciudad Universitaria.
- 18:00 horas: bloqueos sobre San Hermilio y San Ricardo, en la colonia Pedregal de Santa Úrsula.
Miguel Hidalgo
- 16:00 horas: marcha que saldrá desde Anillo Periférico y Avenida Paseo de la Reforma, en Bosque de Chapultepec II Sección, con destino a Avenida Paseo de la Reforma número 135, en la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc. La ruta al momento, no se ha definido.
Álvaro Obregón
- 16:00 horas: rodada que saldrá desde prolongación Rosa Blanca número 185, en la colonia Minas de Cristo, con destino a Calzada de Tlalpan número 3465, en la colonia Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán. La ruta por el momento, no se ha definido.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 19 de septiembre 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 19, 2025
#MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/W7ReIRMk6d
¿Qué otros eventos afectarán la movilidad hoy?
Además de las marchas y bloqueos que se han programado, se recuerda quede punto de las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre, se activará la alerta sísmica debido a que se realizará el segundo simulacro nacional.
Toma en cuenta que además de los sistemas de altavoces, llegará una notificación a tu celular con un sonido distinto, además de un mensaje que indicará que se ha detectado un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
¡Atención! ???? Durante el #SegundoSimulacroNacional2025 ???????? se activará la #AlertaSísmica en algunas entidades. No te asustes, ¡es parte del ejercicio! pic.twitter.com/nzW2q5rSrx
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 19, 2025
Este evento, no es real; sin embargo, se deberán evacuar los inmuebles a modo de saber qué debemos hacer si un sismo de tales magnitudes nos sorprende.
¿Cómo actuar en el simulacro si estoy manejando?
En un simulacro de emergencia, si estás manejando, es crucial mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí te explico paso a paso cómo actuar, dependiendo de la situación:
1. Si el simulacro se activa mientras estás en la vía
- Mantén la calma y reduce la velocidad: Lo primero es no entrar en pánico. Baja la velocidad de tu vehículo de manera gradual y segura.
- Enciende las luces intermitentes (luces de emergencia): Esto alertará a los otros conductores y a las autoridades de que estás al tanto de la situación y te estás deteniendo.
- Busca un lugar seguro para orillarte: Mueve tu coche hacia el lado derecho de la carretera o en un acotamiento, lejos del flujo principal del tráfico. Si es posible, busca una zona designada para emergencias. Si estás en una autopista o una avenida con muchos carriles, es mejor mantener la distancia con otros autos.
- Permanece dentro del vehículo: A menos que las autoridades o los protocolos del simulacro indiquen lo contrario, lo más seguro es quedarse dentro del coche. Apaga el motor, pon el freno de mano y espera instrucciones.
- Sigue las indicaciones de las autoridades: Presta atención a las señales de tránsito, sirenas, megáfonos o instrucciones de los equipos de emergencia, como policías o protección civil. Ellos te dirán si debes evacuar, hacia dónde dirigirte o si es seguro reanudar tu viaje.
2. Si el simulacro se activa y escuchas la alarma en la zona donde vives o trabajas
En este caso, tu prioridad es no usar el coche. Es mejor dejarlo estacionado de forma segura y seguir las instrucciones de evacuación a pie.
- Estaciona el coche de forma segura: Si aún no has llegado a tu destino, busca un lugar seguro para estacionar, como un estacionamiento o una calle lateral, lejos del tráfico. No bloquees calles, entradas de emergencia o hidrantes.
- Dirígete al punto de reunión: Abandona el vehículo y camina hacia el punto de reunión o zona segura designada en tu plan de emergencia (ya sea de tu edificio de trabajo o de tu casa).
- No uses el coche para evacuar: Durante una emergencia real, las calles y carreteras se pueden saturar. Usar el coche solo contribuiría a un mayor congestionamiento y podría impedir el paso de vehículos de emergencia.
MBL