Alrededor de 2 mil pobladores de 10 comunidades de la región de Tehuacán participaron este jueves en una mega asamblea regional convocada por el Comité de la Defensa del Agua de San Gabriel Chilac, con el objetivo de reafirmar su lucha por la preservación de los manantiales y mantos acuíferos de la zona.
La reunión, realizada en el arco de seguridad de Altepexi desde las 10 de la mañana, congregó a habitantes de los 52 ramales, quienes exigieron soluciones inmediatas al problema que representan los invernaderos instalados en la región y que, aseguran, amenazan con agotar los recursos hídricos.

A la asamblea se sumaron pueblos de Zinacatepec, San Francisco Altepexi, Pantzingo Ajalpan, San José Miahuatlán y Cinco Señores, quienes junto con San Gabriel Chilac reiteraron que la defensa del agua es también la defensa de la vida y del territorio, exigiendo respuestas de la Conagua.
Los participantes subrayaron que su lucha es pacífica y organizada y que su fuerza radica en la unidad de los pueblos originarios. “No más diálogos inútiles ni promesas vacías. Exigimos la clausura y retiro definitivo de los invernaderos”, advirtieron.
Aunque en esta ocasión asistieron solo representantes de cada pueblo, se dejó en claro que, si es necesario, convocarán a más de 50 mil habitantes para manifestarse con mayor contundencia.
Los pueblos insistieron en que llevan siete meses sin respuestas claras de las autoridades y advirtieron que no desistirán hasta lograr la protección total de su agua y su territorio.
“El agua es vida, y la vida se defiende”, fue la consigna que marcó el encuentro.
AAC