Negocios

Costo de la inseguridad en Puebla llega a más de 22 mil mdp

Puebla se posicionó entre las entidades con mayor incidencia delictiva, con una tasa de 29 mil 209 víctimas por cada 100 mil habitantes.

En 2024, el costo total de la inseguridad en la entidad poblana representó 22 mil millones de pesos, cifra que casi se duplicó en cinco años y que engloba el gasto destinado a medidas preventivas, así como las pérdidas económicas registradas a consecuencia de diferentes delitos.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) elaborada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Puebla se posicionó entre las entidades con mayor incidencia delictiva, con una tasa de 29 mil 209 víctimas por cada 100 mil habitantes, mayor al promedio en el país, que fue de 24 mil 135.

A su vez, se estima que 35.4 por ciento de los hogares poblanos tuvo, al menos, una víctima de delito en el último año ya sea que sufrieron robo en casa habitación, de auto, asaltos en calle o transporte público, fraude, extorsión, incluso, lesiones agresiones o amenazas.

Ante ello, los hogares se vieron en la necesidad de implementar medidas contra la delincuencia desde cambiar cerraduras, comprar un perro guardián, colocar rejas o bardas, adaptar nuevas puertas o ventanas.

El estudio reveló que en más de la mitad de los casos delictivos, la víctima manifestó haber sufrido algún tipo de daño, principalmente, económico; seguido del emocional, físico y psicológico.

Aumentan gastos por inseguridad

De acuerdo con la encuesta que publicó el Inegi, el gasto a consecuencia de la inseguridad en el estado aumentó de manera significativa con relación a 2023, que fue de 17 mil 500 millones de pesos y es casi dos veces mayor a los 12 mil 155 millones de pesos en 2020.

Robo y fraudes, los delitos más frecuentes

Por tipo de delito, el más frecuente fue robo o asalto en calle o transporte público, seguido del fraude y la extorsión. La ENVIPE 2025 estimó que la tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes en el estado de Puebla fue de 30 mil 321 hombres y 28 mil 419 mujeres.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.