Comunidad

Incomunicación y perdidas agrícolas, las otras tragedias en Hidalgo

Las lluvias dejaron miles de hectáreas de cultivo bajo el agua en la región de Metztitlán.

En Hidalgo, la incomunicación de poblaciones y las pérdidas agrícolas son otras de las tragedias derivadas de los más de un centenar de derrumbes y deslaves ocurridos desde el miércoles pasado y hasta el fin de semana en el estado, a causa de las lluvias.

​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH) evaluó los daños en la región de Metztitlán y verificó las condiciones de las parcelas en las localidades de San Cristóbal y El Cerrito.

De acuerdo con reportes preliminares, se estiman alrededor de 5 mil 800 hectáreas afectadas y más de 2 mil 800 productores y productoras impactados, lo que compromete la estabilidad económica de esta región agrícola.

Lluvias dejan a miles incomunicados 

Carreteras destruidas, puentes colapsados, así como la falta de energía eléctrica, telefonía e internet, han causado desesperación entre la población, al no tener certeza sobre el estado en que se encuentran sus familiares.

De acuerdo con un censo del Gobierno de Hidalgo, se tienen 234 vías afectadas, de las cuales se ha logrado rehabilitar por completo 12 carreteras y abrir parcialmente 85 más. También se reportan 24 puentes colapsados.

También se reportan 285 comunidades sin energía eléctrica en 25 municipios.

¿Cuáles son los municipios más afectados?

Se tienen identificados 28 municipios con daños, pero es Huehuetla, en la Sierra Otomí-Tepehua, la localidad que las autoridades señalan como la más afectada.

A las comunidades de este municipio solo se puede llegar vía aérea, pues además de los derrumbes que bloquean caminos, hay puentes carreteros colapsados.

Por ello, se estableció un puente aéreo con cinco helicópteros que, además de llevar víveres, agua y medicinas, ha permitido el traslado de 10 personas que requerían atención médica urgente: tres mujeres y tres hombres de San Bartolo Tutotepec, así como cuatro menores de edad provenientes de los municipios de Tianguistengo y Huehuetla.

A las zonas afectadas se ha desplegado maquinaria pesada con el objetivo de retirar 33 mil 121 metros cúbicos de piedra y lodo acumulados por los derrumbes en distintos tramos. Se estima que hay más de mil 200 viviendas afectadas, así como más de 300 escuelas. Actualmente, no hay clases en 34 de los 84 municipios del estado.

Además, en las próximas horas se espera retirar 314 mil 118 metros cúbicos de escombros, abarcando 38 municipios que registraron afectaciones por los deslaves.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.