La mañana de este martes 29 de julio es, sin duda alguna, una muy complicada para quienes se encuentran en la zona oriente del Valle de México pues el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro confirmó que no hay servicio en algunas estaciones de la Línea A.
Fue a través de las redes sociales a vía por la cual el director de este servicio de transporte público, Adrián Rubalcava confirmó la suspensión del servicio, por lo que tuvo que ser necesario desplegar servicio de apoyo. En MILENIO te contamos más.

¿Qué pasó en la Línea A?
De acuerdo con lo expuesto por Rubalcava, un "movimiento diferencial inesperado en la zona oriente de la ciudad", fue motivo para que la catenaria sufriera una sobretensión que a su vez dio pie a que se rompieran y deformaran varios postes de soporte de esta importante línea, por lo que se tomó la decisión de suspender el servicio hasta nuevo aviso.
"Las afectaciones geológicas que tenemos en la zona provocaron la tensión nuevamente de los cables que dotan de energía que se llaman catenaria, dotan de energía al tren y provocaron el rompimiento. Esta completamente sin tensión el cable y así en estas condiciones se encuentran 5 postes que pues se torcieron por completo, pueden imaginar las toneladas que soportan estos postes para que se hayan tenido que doblar de esta manera", dijo.
???? ¡Aviso muy importante!
— Adrián Rubalcava (@AdrianRubalcava) July 29, 2025
Línea A, tramo “Los Reyes–La Paz”: SIN SERVICIO
Derivado de un movimiento diferencial inesperado en la zona oriente de la ciudad, la catenaria sufrió una sobretensión que ocasionó su ruptura y una deformación considerable en varios de los postes de… pic.twitter.com/k43O7bnFvV
Por la afectación en los postes, el director general del Metro de la Ciudad de México destacó que los mismos deberán ser cambiados, al tiempo que los cables que dotan de energía a los trenes deberán tensarse de nueva cuenta, por lo que no se sabe a partir de cuándo las estaciones afectadas de a Línea A reanuden el servicio.
¿Qué estaciones no dan servicio?
Desde las 05:00 horas que el servicio del Metro comenzó, se dio a conocer que no hay servicvio en las estaciones:
- Los Reyes
- La Paz
Para quienes deban usar las antes mencionadas, se brinda servicio de apoyo por parte de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), donde ya se encuentran unidades que dan servicio gratuito para todos los afectados.
Los trenes únicamente dan servicio en las siguientes estaciones en ambos sentidos:
- Pantitlán
- Agrícola Oriental
- Canal de San Juan
- Tepalcates
- Guelatao
- Peñón Viejo
- Acatitla
- Santa Marta
Personal ya trabaja para reparar el daño
Personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro se desplazó hasta el punto donde se encuentran los postes afectados por las fallas geológicas. El objetivo es no solo reparar los postes, sino también tensar los cables que permitan que el servicio se reanude lo antes posible.
Buen día. El servicio en la Línea A se ofrece de Pantitlán a Santa Marta, por ambas vías. No se ofrece servicio de trenes en Los Reyes y La Paz. Personal del sistema labora para restablecer la operación en su totalidad. Planea tu viaje. https://t.co/iaPeWRoIv0
— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 29, 2025
Si bien no se ha dado a conocer una posible fecha u horario, se espera que a lo largo de este día el transporte público de la urbe de a conocer avances. Se cree que aproximadamente a las 17:00 horas de este martes los trabajos puedan concluir; no obstante, es solo una estimación.
Usuarios cabe decir, se han encontrado con la sorpresa de no contar con servicio en las dos estaciones que conectan el oriente del Estado de México con la capital mexicana, por lo que son guiados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para abordar las unidades del RTP que se llenan con facilidad ante la gran afluencia de usuarios.
La recomendación es salir con tiempo pues además de los RTP, otras unidades como taxis, combi u otras que se encuentran en la zona han reportado no poder ingresar a las estaciones Los Reyes y La Paz.
MBL