Comunidad
  • Tras ruptura con México Republicano, Juan Manuel Oliva inicia proceso para conformar su asociación política

  • Presentaron ante el INE una carta de intención para solicitar el registro como agrupación política nacional de la asociación denominada Movimiento Acción Social México.
México Republicano: van por nuevo partido político | Especial

Solo un par de días después de anunciar su salida de la organización México Republicano, el ex gobernador guanajuatense Juan Manuel Oliva Ramírez y un grupo de simpatizantes presentaron ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una carta de intención para solicitar el registro como agrupación política nacional de la asociación denominada Movimiento Acción Social México, o Más México.

Información a la cual tuvo acceso MILENIO, indica que el nuevo organismo impulsado por el ex mandatario tiene entre sus principios de doctrina que “la persona humana es única e irrepetible, tiene una personalidad una cada una, así como una individualidad, por lo que la individualidad se opone a la universalidad, la persona humana es un individuo de la especie humana, es decir indivisible".

Doctrina y principios de Más México

También consideran que las personas tienen el derecho de profesar una religión y de vivir su culto libremente, de acuerdo con la religión que profesen. 

“Si bien, el Estado y la Iglesia se distinguen de sus ámbitos, el Estado debe respetar a la Iglesia, cuyo sujeto de acción es el mismo que el del gobierno, las personas y la Iglesia, más específicamente en lo espiritual que impacta directamente en la persona y a la vez su impacto en la sociedad”.

Sus principios de doctrina se basan en preceptos como Persona y dignidad; Bien común y Familia; Solidaridad y subsidiariedad; Libertad y desarrollo; Política y Sociedad; Trabajo y empresa; Economía y Estado.

Una plataforma rumbo a 2030

Héctor Jesús Briones López, quien fungirá como presidente de este organismo, dijo en entrevista que éste es sólo el primer paso para, en 2030, conformarse como un nuevo partido político de derecha que “defiende la familia y la vida”.

“Nosotros estamos a favor de la familia, estamos a favor de la vida. Vemos algunas opciones para las personas que por alguna situación sufrieron un tema lamentable, vemos otras opciones que se pueden utilizar para salir de esa situación tan grave por la que pasaron”, explicó.

Reconoció que están en contra de algunos temas: “Sabemos que va a ser un tema polémico, nosotros estamos en contra del aborto y a favor de la familia, a favor de la vida, pero sabemos que hay mujeres que han pasado por temas complicados”.

“Más México” tiene hasta el 1 de enero de 2026 para lograr registrar a nivel nacional a 5 mil afiliados de su agrupación y tener delegaciones en al menos siete de los 32 estados de la República. Una vez reunidos y validados los requisitos, la autoridad electoral les reconocerá como una organización política que tendrá derecho a recibir capacitaciones, pero no financiamiento.

Tres mil simpatizantes en el arranque

Briones López detalló que la participación de Juan Manuel Oliva en este nuevo movimiento será fundamental y que hasta el momento cuentan con por lo menos tres mil simpatizantes activos en el país, quienes en su mayoría migraron de la agrupación México Republicano a Más México.

Explicó a MILENIO: “Nosotros estábamos también apoyando a Oliva con el tema de México Republicano, pero te digo que hoy el cien por ciento estaremos trabajando en esta asociación. Lo estamos haciendo porque los tiempos para la conformación de un partido político son cortos de acuerdo con las grandes metas y, en el caso de México Republicano, el tiempo les ha ganado para los requisitos que tienen que cumplir para convertirse en partido político en 2026. Fue por eso que yo le planteé a Juan Manuel esta opción que tenía viabilidad para que se continúe con un proyecto de derecha”, externó.

¿Qué exige la ley para una Agrupación Política Nacional?

Si bien las Agrupaciones Políticas Nacionales tienen un régimen fiscal similar al de los partidos políticos, éstas no reciben financiamiento público para actividades electorales. Tampoco pueden postular por sí solas candidaturas para los procesos electorales; solo pueden hacerlo en acuerdo con partidos, y sus candidatos quedan bajo las siglas de estos.

Los requisitos para poder conformarse como Agrupación Política Nacional se encuentran plasmados en el artículo 22 de la Ley General de Partidos Políticos.

Estos incluyen acreditar ante el INE un mínimo de 5 mil asociados en el país y contar con un órgano directivo de carácter nacional que se encargue de la representación legal de la agrupación.

Además, tendrán que tener documentos básicos como estatutos, declaración de principios, programa de acción y una denominación distinta a cualquier otra agrupación o partido político. Una vez cumplidos los requisitos, el Consejo General del INE tendrá hasta 60 días naturales a partir de que recibió la solicitud para responder si procede o no el registro y notificar el resultado a la agrupación.

Ventaja estratégica para 2030

Briones López, como presidente de “Más México”, admitió que los requisitos para formalizar la Agrupación Política Nacional son complejos. Señaló que conformarse desde este momento les dará margen de maniobra en operación territorial para 2030.

“Los requisitos son complejos para un partido, entonces hay que empezar con tiempo y el primer paso que estamos dando es organizándonos como una agrupación política nacional, y esto nos dará tiempo para que en estos años podamos ir construyendo estado por estado".

"Nos da mucho gusto que sea bajo liderazgo del ex gobernador Juan Manuel Oliva que estamos empezando muy fuerte a nivel nacional y creemos que no batallaremos para poder construir este primer piso que es la organización política”, enfatizó.

Visión moral y política en su doctrina

En su precepto de Política y Sociedad consideran que la autoridad debe emitir leyes justas, “es decir, conformes a la dignidad de la persona humana y a los dictámenes de la recta razón; cuando por el contrario una ley está en contraste con la razón, se le denomina ley inicua; en tal caso cesa de ser ley y se convierte más bien en un acto de violencia”.

Además, consideran que la autoridad debe reconocer, respetar y promover los valores humanos y morales esenciales que son innatos y derivan de la verdad misma del ser humano y que expresan y tutelan la dignidad de la persona.

“Son valores, por tanto, que ningún individuo, ninguna mayoría y ningún Estado nunca pueden crear, modificar o destruir”.

Y señalan: “La autoridad política debe garantizar la vida ordenada y recta de la comunidad, sin suplantar la libre actividad de las personas y de los grupos, sino disciplinándola y orientándola hacia la realización del bien común, respetando y tutelando la independencia de los sujetos individuales y sociales”.

Identidad visual de Más México

En el logo que será utilizado por ‘Más México’ señalan que, desde lo visual, se retoman elementos simbólicos humanos que representan su identidad, como la acción por la patria, la vida dedicada a la familia y el servicio a la persona que guía en el deber y trabajo orientado al fortalecimiento de la nación.

Los colores empleados en su identidad gráfica son el morado, que para ellos representa la transformación profunda, purificación y renacimiento espiritual; el verde, que alude a la naturaleza, salud, equilibrio, renovación y esperanza, además de asociarse con la calma y la relajación; y el amarillo, equivalente a la alegría, energía, creatividad y optimismo.

La ruptura con México Republicano

MILENIO informó el pasado miércoles 19 de noviembre que la falta de recursos económicos provocó una escisión en México Republicano, la agrupación identificada con la ultraderecha e inspirada en el Partido Republicano estadounidense, al cual pertenece el presidente Donald Trump; por lo que el ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez y varios equipos decidieron apartarse y formar su propia agrupación.

Oliva confirmó a MILENIO que desde septiembre se detuvo el proceso de la creación del nuevo partido; pese a ello se siguió trabajando en 20 estados donde asegura tienen presencia. Ese día adelantó que ya se elaboraba la doctrina e incluso los estatutos de la nueva agrupación hoy denominada Más México.

El ex gobernador guanajuatense, tras hacer este anuncio, también confirmó su renuncia como Secretario de Organización de México Republicano, la cual notificó al presidente del organismo, Juan Iván Peña Neder.

Respuesta de México Republicano

Ante esto, Peña Neder confirmó que van a contrarreloj para conformarse como partido nuevo e incluso reconoció que la ideología política que representan “los hace pensar las cosas de mucho mejor manera”.

Y aseguró que cuenta con el recurso para realizar las asambleas que se les pide por ley y que es requisito para conformarse como nuevo partido.

Al no realizar hasta este momento ninguna asamblea, respondió: “Es mucho más fácil para nosotros durante la última etapa hacer 20 asambleas juntas que hacer una y luego que se vengan los medios. Imagínate nuestro caso: los medios van a ver una asamblea de 5, 6, 10 mil gentes, van a decir que el trumpismo, que la derecha y que la ultraderecha; entonces van a calentar las fuerzas de Morena en todo el país. Entonces es más práctico comernos toda la presión que se va a venir, toda la característica específica del movimiento y su perfil, porque no nos hagamos patos: no está el horno para bollos. La relación entre la Presidenta y el Presidente Trump es muy delicada, es una filiación ideológica con el Partido Republicano de Estados Unidos, y eso nos tiene que hacer pensar las cosas de mucho mejor manera con esa visión particular.”

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.