Una inundación sorprendió la madrugada de este sábado a vecinos de la colonia San Miguel Xochimanga, en Atizapán de Zaragoza, luego de la fractura de un tubo maestro perteneciente a la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), lo que provocó el desperdicio de miles de litros de agua potable y afectaciones en decenas de viviendas.
Agua superó el metro de altura
La fuga de agua avanzó por varias calles, principalmente en avenida Las Manzanas y Cerrada de Naranjos, donde el nivel del agua superó el metro de altura, obligando a varias familias a ponerse a salvo en las partes altas de sus hogares.
En total, se estima que más de 50 viviendas resultaron con daños, además de decenas de vehículos que quedaron bajo el agua.
El asfalto de Cerrada de Naranjos también se levantó debido a la presión del líquido, generando daños en guarniciones y banquetas.
Protección Civil y vecinos realizan labores de desagüe
Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron para auxiliar a las familias afectadas y apoyar en las labores de desagüe y limpieza. Desde primeras horas, los propios vecinos trabajaron con cubetas para retirar el agua que ingresó a sus domicilios.
#UltimaHora
— FERNANDO CRUZ PERIODISTA (@FernandoCruzFr7) November 22, 2025
‼️INUNDACIÓN EN #ATIZAPAN‼️
Está madrugada se fracturó un tubo maestro de la @CAEM_EDOMEX e inundó decenas de viviendas en San Miguel Xochimanga.
Vecinos reportan que el agua superó el metro de altura.
Bomberos de @GobAtizapan trabajan en la zona. pic.twitter.com/F5vJeVPidA
SAPASA controla fuga y CAEM inicia reparación de ducto
La fuga fue controlada por personal del organismo local SAPASA, que logró cerrar una válvula para detener el flujo, mientras llegaban cuadrillas de CAEM para iniciar la reparación del ducto, el cual forma parte de un ramal del Sistema Cutzamala.
Aunque el nivel del agua ha descendido, las afectaciones persisten. Los habitantes de la zona exigieron a las autoridades una indemnización por los daños materiales ocasionados durante el siniestro.
En el sitio permanece personal de SAPASA y CAEM para continuar con los trabajos de rehabilitación y evaluación estructural de la infraestructura dañada.
kr