Comunidad

Indigna a colectivos inversión y atención al Mundial 2026 y no a los desaparecidos en Jalisco

Aseguran que hace falta bastante personal en las diversas áreas de la Fiscalía especializada en la Búsqueda de personas desaparecidas y en otras instancias.

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco dieron a conocer su indignación y malestar por la inversión tan grande que se le está otorgando al Mundial 2026 y a otros temas, en lugar de a esta la problemática tan grande que aqueja al estado desde hace algunos años, señalan que dejan de lado a las víctimas de desaparición.

"Si nos causa como familiares algo de malestar el hecho de que se le dé prioridad a otras cosas y no a la vida de nuestros seres queridos que nos hacen falta, hace falta mucho personal no solo en la Fiscalía, en la Comisión de Búsqueda, en la Comisión de Víctimas", explicó Héctor Flores vocero del colectivo Luz de Esperanza.

El activista e integrante del colectivo Luz de Esperanza, mencionó que hace falta bastante personal en las diversas áreas de la Fiscalía especializada en la Búsqueda de personas desaparecidas y en otras instancias, además de que existe el rumor de un recorte al presupuesto de estas instancias.

"El viernes me parece que el Gobierno del Estado entregó el presupuesto en el Congreso y no hemos tenido oportunidad de conocer bien a fondo cómo viene, pero por ahí escuchamos que al parecer la vicefiscalía tiene un recorte de 9 millones de pesos y pues nos parece algo grave", dijo.

Enfatizó que aunque la autoridad no sienta empatía con la desaparición de personas, ellos seguirán llevando a cabo la colocación de cédulas y varias labores para lograr encontrar a sus familiares.

"Y ver qué otros temas se vuelven importantes, causa algo de dolor, sí genera impotencia, pero bueno nuestro trabajo es seguir levantando la voz y tratando de insistir para que las autoridades hagan lo propio y seguiremos al pie del cañón para que las cosas mejoren", aseguró.

En la actualidad a decir de los propios colectivos, solo se cuenta con una retroexcavadora para llevar a cabo los trabajos de excavación en las fosas clandestinas localizadas en el Área Metropolitana de Guadalajara y en el resto del estado, siendo varias las fosas que tienen que ser intervenidas de manera inmediata, ya que se quedaron pendientes de terminar con las labores de prospección.


MC 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.