En un esfuerzo crucial por garantizar la seguridad de miles de visitantes internacionales, autoridades municipales y estatales presentaron el plan de actuación y medidas preventivas al gremio hotelero, consolidando la estrategia de seguridad rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La reunión, encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey y la Fiscalía General de Justicia del Estado, tuvo como objetivo principal establecer protocolos de reacción inmediata y prevención ante la alta afluencia turística que se proyecta para la justa mundialista.
Durante el encuentro con la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, Eduardo Sánchez Quiroz, Comisario General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey, subrayó que estas acciones responden a una directriz clara del alcalde Adrián de la Garza.
"Desde hace varios meses estamos trabajando en este tema, en la estrategia Escudo (...) por la alta afluencia de personas que se espera nos visiten por el Mundial de Fútbol", declaró el Comisario.
El funcionario detalló que la operatividad se basará en una estrecha línea de comunicación entre el sector privado y las fuerzas públicas, integrando recursos clave como: Policía de Monterrey y Tránsito, Protección Civil, Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).
El plan integral no solo abarca la vigilancia perimetral, sino también la capacitación interna de los recintos de hospedaje. Daniel Betancourt Saldaña, director de Protección Civil de Monterrey, expuso los planes de contingencia que cada hotel deberá implementar para mitigar riesgos físicos y estructurales.
Por otro lado, se abordó la seguridad patrimonial y personal de los turistas. Juan Antulio Botello Cantú, fiscal especializado en antisecuestros de la Fiscalía General de Justicia del Estado, instruyó a los directivos hoteleros sobre protocolos específicos para prevenir y reaccionar ante delitos de alto impacto, como la extorsión.
La colaboración fue bien recibida por la iniciativa privada. José Nader, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Nuevo León, agradeció la disposición y el enfoque preventivo de las autoridades, reconociendo que la seguridad es un pilar fundamental para el éxito de la sede regia en 2026.
Con este tipo de convenios, Monterrey busca posicionarse no solo como un destino deportivo de clase mundial, sino como una ciudad preparada y segura para recibir al turismo global.
grt