Comunidad

Nuevo León reporta reducción en delitos contra mujeres, pero persiste cifra negra

La secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan, dijo que los resultados hasta el momento no son suficientes, aunque sí han disminuido los casos.

Los delitos cometidos contra las mujeres en Nuevo León muestran una estadística a la baja durante 2025, sin embargo, la cifra negra persiste.

En el marco del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan, dijo que los resultados hasta el momento no son suficientes.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se reporta una disminución del 90 por ciento en feminicidios; también se observa una reducción del 17 por ciento en tentativas de feminicidio, lo que se interpreta positivamente al indicar que las mujeres buscan ayuda antes de llegar a situaciones fatales.

La violencia familiar ha disminuido entre un 16 y 18 por ciento, mientras que la violencia sexual muestra una reducción menor.

“El aumento de la tentativa nos habla que las mujeres buscan la atención, o alguien les ayuda antes de que tengan que llegar a que se llegue a un feminicidio. En la violencia familiar siempre entre un 16, 18 por ciento de reducción de delito, y lo que hemos visto que sí ha tenido una reducción, pero es muy poca, es en la violencia sexual, y eso que no se denuncia. Por eso yo sí les digo que la violencia sexual se tiene que denunciar, se tiene que reportar, porque si no, no podemos generar acciones, y tenemos cifra negra, y especialmente, la violencia sexual contra niñas, contra menores”, dijo.

Al momento el estado cuenta con 33 centros de atención: 17 federales y 16 estatales. Sin embargo, la funcionaria consideró necesario ampliar a 38 centros, especialmente en el Área Metropolitana, que es donde se concentran más casos.

“Se amplió el presupuesto, nos dieron una ampliación presupuestal para no perder esos espacios, porque con uno solo por municipio, en en el Área Metropolitana no íbamos a poder brindar mayor servicio. Y yo considero que necesitamos, no solo 33, sino 38, cuando menos, y esperemos que para el próximo año los podamos tener, porque tenemos detectado, y los martes tenemos las juntas de seguridad de la Mesa de Paz, en donde todos los martes tenemos todos los reportes de las violencias hacia las mujeres, y mapeados por zona, y eso nos genera a nosotros acciones decir esta colonia o esta otra colonia o esta, hay que ir, hay que intervenir, hay que trabajar y hay que generar una política de acción en ese lugar, pero sí necesitamos más centros, definitivamente sí, acercarlo más, sobre todo en el Área Metropolitana”, agregó.

Cabe señalar que de acuerdo a análisis de los datos que tiene la Secretaría de la Mujer, el 94 por ciento de los casos de violencia familiar atendidos están relacionados con consumo de alcohol, mientras que el resto se vincula a drogas o problemas de salud mental. 

La violencia asociada al alcohol generalmente se dirige contra la pareja, mientras que la relacionada con drogas afecta a toda la familia. Además, identificó una correlación entre zonas de narcomenudeo y violencia contra mujeres, con mayor incidencia los fines de semana por la noche.

mrg


Google news logo
Síguenos en
Sandra González Cortés
  • Sandra González Cortés
  • Periodista con 18 años de experiencia, especializada en seguridad, desastres naturales y política, con un fuerte enfoque en reportes ciudadanos. Amante de la historia, Rayados y Game of Thrones. Te veo en Telediario Nocturno de lunes a viernes a las 19:00 horas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.