Comunidad

Llaman a prevenir el cáncer de próstata en Jalisco

En 2024 el cáncer de próstata mató a 800 hombres en Jalisco. Detectarlo a tiempo hace la diferencia entre la vida y la muerte

Luego de que durante el mes de octubre se conmemorara el mes contra el cáncer de mama, el mes de noviembre busca concientizar sobre la salud del hombre

Es por eso que las autoridades sanitarias de Jalisco alertan sobre el cáncer de próstata, ya que en 2024 este padecimiento mató a 800 hombres en el estado, por lo que detectarlo a tiempo hace la diferencia entre la vida y la muerte.

"Específicamente en Jalisco la mortalidad cerró el año pasado, cerró con alrededor de las 800 muertes en el estado de Jalisco, esto ha ido aumentando año con año, es una tendencia, hemos visto un aumento sostenido del 5 al 10 por ciento de la mortalidad por cáncer de próstata", dijo Juan José Real Carabes, encargado del programa de Cáncer de Próstata del Servicio de Urología del Nuevo Hospital Civil.

¿Qué acciones se llevarán a cabo para prevenir este padecimiento?

A lo largo de noviembre, "Mes de la Salud del Hombre", los Hospitales Civiles de Guadalajara y el Hospital Civil de Oriente, realizarán una campaña de detección de cáncer de próstata.

De manera gratuita, estos tres nosocomios realizarán a los hombres mayores de 40 años con antecedentes familiares de cáncer y próstata y mayores de 55 años, pruebas rápidas y antígenos prostáticos.

El procedimiento es muy sencillo y la prueba rápida se hace en cuestión de minutos, así lo dijo Ernesto Alejandro Hernández Escobedo, jefe de consulta externa del Hospital Civil de Oriente.

"Desde la prueba de antígeno prostático es una prueba muy sencilla, es una toma de sangre y desde ahí ya podemos detectar. Si está elevado, continuaríamos pero es super sencillo, un tamizaje, un piquetito en el dedo para una prueba rápida y si salió positiva podemos continuar con el antígeno prostático", detalló.

En caso de ser necesario el antígeno prostático, los especialistas en cáncer de próstata exhortaron a los hombres en estos rangos de edad, a perder el miedo y estigmas pues es necesario para una detección oportuna.

"El tacto es un poco incómodo pero no duele ni nos va a quitar la hombría ni nada. Creo que es muy importante que acudan a revisión porque se puede curar el cáncer si lo detectamos a tiempo y desgraciadamente nos llegan en estado avanzado que ya no se van a curar", invitaron.

Realizarán pruebas gratuitas

En el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde se realizará una a las 10 am, charla para informar sobre el cáncer de próstata para la población en general con un cupo de 250 lugares disponibles, este Jueves 13 de noviembre. Después de la plática se dará un cupón para realizar antígeno prostático.

Además, en el Nuevo Hospital Civil, todo noviembre habrá valoraciones en el área de urología. Para esto se repartirán fichas diariamente a partir de las 08:30 horas y hasta las 13:00 horas.

Finalmente, en el Hospital Civil de Oriente, se llevarán a cabo pruebas rápidas del 12 al 28 noviembre y el procedimiento de antígeno prostático del 24 al 28 de noviembre.

Tan sólo en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, en 2024, se realizaron 3 mil 884 consultas de cáncer prostático, donde en 176 se detectaron tumores malignos y de estos más de la mitad en etapa avanzada.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.