Aunque sí existe una situación delicada y complicada en la entidad en el rubro de seguridad pública, reconoció durante su comparecencia ante el Congreso Local el titular de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo (Segobh), Guillermo Olivares Reyna, el estado se mantiene como una de las más seguras a nivel nacional.
Pese a que la percepción de la población en materia de inseguridad aumentó con respecto al 2024, reflejando el 65.5 por ciento de los habitantes que niegan sentirse seguros; el funcionario estatal resaltó la reducción del 4.71 por ciento en la incidencia delictiva y el esfuerzo inédito de instancias federales y estales para abatir los delitos de alto impacto como son: robo de hidrocarburo, narcotrafico y tala clandestina, actos ilícitos que dan origen a otro tipode delitos del fuero común.
"Hidalgo sí enfrenta una situación difícil en cuanto a seguridad pública, pero se contrarresta y en ese escenario difícil podemos decir que el estado está bien calificado y posicionando, este esquema de inseguridad no data de los últimos tres años (de la gestión de Morena) sino que viene de décadas atrás donde se hizo presente el robo de combustible, algo totalmente incomprensible por la rentabilidad que representaba donde se hizo presente. En tres años hicimos lo que no se hizo en 15 a 20 años atrás", comentó.
Para atender la seguridad pública, desde la Segobh únicamente, detalló Olivares Reyna, se destinó un monto de dos mil 773 millones de pesos invertidos en la materia sólo en este 2025; en este periodo, abundó, se llevaron a cabo 52 reuniones del gabinete de seguridad, además de tener el respaldo de gobierno de México, a través de 257 encuentros que ayudan a fortalecer la coordinación en el combate al delito y por ello se logró la reducción del 4.71 por ciento en la incidencia delictiva.
"Además se mantiene el esfuerzo inédito de instancias federales y estales en el combate de delitos de alto impacto como el robo de hidrocarburo, narcotráfico y tala clandestina, que dan origen a otro tipo de delitos del fuero común. Hemos recuperado más de 5.5 millones de litros de combustible robado, más de un millón de dosis de distintos tipos de droga decomisadas, además de que en tala clandestina se efectuaron 11 operativos, asegurando 280 metros cúbicos de madera y derivó en la clausura de ocho aserraderos", detalló.
Igualmente, destacó el titular de la Segobh, reuniones interestatales con Puebla, Tlaxcala, Estado de México (Edomex) y Ciudad de México (CDMX), así como con concesionarios de carreteras de peaje como la carretera federal Arco Norte, para mejorar la seguridad en la vía de comunicación, teniendo como resultado la reducción en un 48.27 por ciento al delito de robo de vehículos y transporte, esto respecto al 2024, de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Estos trabajos, apuntó Guillermo Olivares, mantienen a la entidad como la octava entidad más segura a nivel nacional, con entre el 34 a 35 por ciento de percepción de seguridad, lo cual da lugar a que se tengan comprometidos como inversión privada por más de 117 mil millones de pesos, lo cual representa además más de 157 mil empleos.
En tanto en el rubro de búsqueda de personas, apuntó el titular de la Segobh, se tiene una tasa de 76.1 por ciento de localización de personas desaparecidas, lo cual es superior a la media nacional; de éste, el 92.7 por ciento de las personas localizadas se encuentran con vida.
"Esto posiciona a Hidalgo en el séptimo lugar a nivel nacional en este rubro, además de que es un reflejo del enfoque humano, integral y efectivo que aspiramos tener en este gobierno. Seguimos comprometidos en la construcción de la paz, gobernabilidad y cercanía con el pueblo", sentenció.