Lasmarchas y movilizaciones que tuvieron lugar en Pachuca, Ciudad de México (CDMX) y otras ciudades del país el pasado 15 de noviembre, fueron manipuladas por intereses ajenos a la juventud mexicana y por ello no tuvieron la participación deseada o proyectada, señaló el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado.
Dicho movimiento, apuntó, se vició por intereses políticos de algunos actores que están en contra de la llamada "Cuarta Transformación" y que no obedeció a las demandas de la juventud del país, por lo cual no generó ninguna preocupación dentro de las filas del partido guinda o en su esfera gubernamental en la entidad, y mucho menos a nivel federal.
"Las marchas de lo que se habló mucho en medios, lo primero es destacar que movilizaciones civilizadas, pacíficas, y se debe destacar independientemente del número de contingentes o del grueso de los mismos. Pero, la falta de convocatoria a esta demanda (de cesar los gobiernos de Morena) nosotros la respetamos, pero no se puede respaldar por el pueblo, no tiene ese respaldo; sin embargo, rescatamos el derecho de protesta y los motivos de la marcha, ojalá permitan a los jóvenes manifestarse de forma libre", comentó.
Rico Mercado reiteró que este movimiento en contra de Morena no es de los jóvenes, sino que como se adelantó por parte del partido político, existen intereses ajenos a este grupo de la sociedad que a través de la manipulación generaron estas marchas a nivel estatal y nacional.
"Son personas que están en cada una de estas movilizaciones como en su caso la 'Marea Rosa' y otras similares, son los mismos actores queriendo manipular este tipo de manifestaciones y protestas; desde Morena, desde la 4T rescatamos el derecho a protestar, a manifestarse, por supuesto que se lucha para estos derechos, no hay por qué vulnerar estos derechos, pero que se integren por fuerzas o grupos políticos y sacar raja, eso es lo que no se puede permitir", sentenció.
Finalmente, el dirigente estatal acusó también el uso de imágenes falsas para "aumentar" la percepción de afluencia a estas marchas del pasado 15 de noviembre, pues dijo, son de algunas movilizaciones de Morena; además, negó la presunta represión a los manifestantes por parte del gobierno federal, sino que fueron los mismos grupos que manipularon a los jóvenes quienes actuaron de forma indebida y generaron la agresión que se consignó en redes sociales y algunos medios de comunicación.