Por la magnitud del deslave que con frecuencia se registra en el tramo Chichicapa-Loma Bonita, en la Sierra Negra, autoridades han considerado un riesgo constante para personas que circulan por ese lugar, por ello, el gobierno del estado aplicará estrategias de remoción de material y un recorte a la geografía de dicha zona, para evitar que se presente un problema mayor , declaró el director de protección civil en Ajalpan, Kevin Mendoza Payan.
Dicha zona que forma parte de la carretera estatal Azumbilla-Tlacotepec de Porfirio Díaz, ha presentado en múltiples ocasiones deslaves en este año, que han puesto en riesgo a quienes transitan por el lugar, ejemplo de esto fue la ambulancia del municipio de Ajalpan, que se vio afectada cuando al pasar por el lugar se presentó un deslave que cubrió hasta la base de la unidad, impidiendo su circulación.
Dentro de las alternativas que estarán aplicando, es que con la maquinaria del gobierno del estado que está en esa zona, haga el recorte en la zona alta del cerro de manera paulatina, para evitar que el suelo colapse, además de esto deben trabajar en la construcción de un muro de contención, entre otras alternativas que están en estudio.
Por el riesgo que prevalece en la zona y los continuos deslaves, solo está abierto el paso de vehículos y peatones un carril, porque mantienen una zona de seguridad de medio carril para que en caso de generarse un nuevo deslave, haya espacio para frenar las piedras y tierra .
Con el área de Protección civil del Estado han hecho recorridos por lugares donde caminan las personas, buscando una alternativa viable; hasta el momento no han encontrado otro lugar que sea seguro y pueda ser una alternativa para el paso de vehículos.
El gobierno del estado de Puebla espera que pase esta temporada de lluvias, seque el suelo para tomar una determinación si se va a quitar más material o buscaran una vía alterna.
En otra zona de la sierra negra, continúan los trabajos en la habilitación de camino en la comunidad del Mirador en San Miguel Eloxochitlán, en ese lugar, el módulo de maquinaria sigue trabajando para facilitar el paso a los habitantes de diferentes comunidades, además de permitir el paso de vehículos.
CHM