Comunidad

No es broma. Si pagas con tu tarjeta por medio de Pago Sin Contacto puedes ser víctima del 'Ghost tapping': ¿cómo funciona este nuevo método de estafa?

Este método la usan estafadores para hacerse pasar por vendedores falsos con lectores de tarjetas

El ghost tapping ha crecido en popular como una de las estafas que utiliza la tecnología sin contacto de tarjetas y billeteras móviles para hacer cargos discretos y no autorizados, poniendo en riesgo a millones de usuarios.

En Estados Unidos, diversos medios como Newsweek y han compartido en qué consiste este proceso delictivo que puede ponerte en riesgo si eres de los que paga con tarjeta o con tu billetera electrónica sin contacto.

El uso de pagos sin contacto o tap-to-pay se ha disparado por su comodidad y rapidez, pero este avance tecnológico ha abierto la puerta a un nuevo riesgo

Esta modalidad de fraude ya está generando alertas en todo el país según la Better Business Bureau (BBB) y permite a los estafadores robar dinero de las cuentas de las víctimas sin necesidad de contacto físico directo.

¿Qué es el 'Ghost Tapping' y cómo te afecta?

El ghost tapping es un esquema de fraude que explota la tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) utilizada en las tarjetas de crédito y débito sin contacto, así como en las billeteras móviles como Apple Pay o Google Wallet.

Ésta es la forma correcta de usar Wallet desde tu iPhone | Especial
El Wallet se ha vuelto útil para los métodos de pago frecuentes | Especial

¿Cómo funciona esta modalidad de estafa?

Newsweek explica los siguiente sobre el peligro de esta forma de estafa:

Los estafadores utilizan dispositivos inalámbricos portátiles que son lectores NFC o incluso teléfonos modificados, para acercarse a la tarjeta o el móvil de la víctima.

La estafa se realiza discretamente en lugares concurridos como festivales, mercados, transporte público o estaciones de tránsito, donde es fácil reducir la distancia sin levantar sospechas.

Los criminales suelen realizar retiros o cargos intencionalmente pequeños para pasar desapercibidos y evadir los sistemas de detección de fraude de los bancos. 

Las víctimas solo se dan cuenta de las transacciones fraudulentas días o semanas después, cuando las cantidades robadas ya son considerables.

Michelle L. Corey, presidenta de BBB St. Louis, advierte: "La mejor manera de evitar la pérdida de dinero es revisar sus cuentas financieras regularmente y contactar a su banco tan pronto como note cualquier actividad sospechosa".

Advierten por estafas en mensajes de texto.
Revisa tus operaciones bancarias con frecuencia | IA DISCOVER Milenio

¿Qué hacen los estafadores que usan el 'ghost tapping'?

Los delincuentes no solo se limitan a infiltrarse en multitudes, sino que también utilizan estrategias de engaño directo para asegurarse de que la transacción se complete bajo sus condiciones:

Se hacen pasar por vendedores ambulantes, promotores de caridad o negocios legítimos en mercados y eventos. El elemento clave es que insisten en que el pago sea por el método de sin contacto.

La BBB señala que pueden alentar la finalización rápida del pago, asegurándose de que el consumidor no tenga tiempo para verificar el nombre del comerciante o el monto real que aparece en la pantalla.

En algunas regiones de Estados Unidos ya se han registrado algunos casos de ghost tapping.

Tanto para ir a la F1 como para usar el Metro y MB, puedes pagar con Wallet de iPhone | IA Discover MILENIO
El pago sin contacto es práctico | IA Discover MILENIO

¿Cómo protegerte del 'ghost tapping'?

Existen medidas prácticas que los consumidores pueden tomar para mitigar este riesgo, y es que muchos ya utilizan este método de pago por practicidad:

  • Utiliza una cartera con bloqueo RFID o una funda protectora para tus tarjetas. 
  • Antes de pagar siempre verifica el nombre del comercio y el monto de la transacción que aparece en la pantalla. No te dejes presionar para apresurar el pago.
  • Configura alertas de transacción instantáneas con tu banco. Esto te permitirá detectar y reaccionar de inmediato ante cualquier actividad no autorizada.
  • Revisa tus cuentas financieras regularmente.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.