Comunidad

Formalizan alianza rumbo a alfabetización en NL; ayudarán a más de 251 mil estudiantes

La Fundación Instituto Natura y la Secretaría de Educación estatal beneficiarán a más de 251 mil alumnos de nivel básico.

Más de 251 mil estudiantes del nivel básico se verán beneficiados con una pedagogía integral que lanza la Fundación Instituto Natura en colaboración con la Secretaría de Educación de Nuevo León, a fin de impulsar la alfabetización en el estado, informó la organización.

Desde 2022, Fundación Instituto Natura colabora con la Secretaría de Educación de Nuevo León para impulsar la alfabetización de las infancias mediante la implementación de la política estatal de aprendizajes imprescindibles.

La Fundación dijo que durante el ciclo escolar 2024-2025 esta estrategia se generalizó en todo el estado, alcanzando el 100 por ciento de las escuelas públicas de los primeros tres años de primaria.

“Más de 251 mil estudiantes han sido beneficiados con este modelo pedagógico que forma a todos los docentes de estos grados y evalúa el progreso de niñas y niños en su proceso de alfabetización inicial. Al cierre de 2024, esta transformación alcanzó a dos mil 248 escuelas y nueve mil 275 docentes en todo el estado”, se indicó.

Nuevo León destacó como referente nacional en la materia. Se agregó que la colaboración con su Secretaría de Educación ha permitido diseñar rutas de aprendizaje, formar docentes y acompañar directamente la implementación en las aulas, consolidando prácticas pedagógicas desde los primeros años escolares.

La Fundación Instituto Natura trabaja en alianza con gobiernos estatales y socios implementadores en ocho estados del país como Nuevo León, acompañando el diseño e implementación de políticas públicas centradas en los aprendizajes fundamentales: lectura, escritura, matemáticas y habilidades socioemocionales.

Los voceros de la Fundación señalaron que el foco está puesto en los primeros tres grados de primaria, donde se define gran parte del éxito escolar a futuro.

“Cuando una niña o niño aprende a leer y a escribir a tiempo, cambia su vida. Pero también cambia el futuro de su comunidad y de su país. Alfabetizar es construir ciudadanía, sembrar oportunidades y fortalecer la democracia”, indicó Silvia Ojeda, directora de Fundación Instituto Natura México.

Durante 2024, la Fundación consolidó una estrategia educativa nacional basada en la implementación de políticas públicas de alfabetización en alianza con secretarías de Educación estatales.

Esta labor permitió impactar a más de 1 millón de estudiantes en México, formar a más de 48 mil docentes, llegar a 16 mil escuelas y entregar siete bibliotecas comunitarias con más de mil libros.

Además de México, la Fundación tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, trabajando por una meta común: que todas las niñas y niños vivan una trayectoria educativa completa, desde el acceso a la alfabetización hasta la conclusión de la educación media, con aprendizaje adecuado y en el tiempo adecuado.

Refirió que en América Latina solo el 55.7 por ciento de niñas y niños se alfabetiza a tiempo, lo que significa que millones inician la escuela sin dominar lectura y escritura, una brecha que limita sus oportunidades.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.