Comunidad

Educación de NL evade opinar sobre transporte escolar e infraestructura de los planteles

Juan Paura García evadió hablar de la iniciativa que pasa la responsabilidad a las escuelas para buscar alternativas contra el tráfico aledaño a los planteles.

El secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura García, evadió hablar de la iniciativa que pasa la responsabilidad a las escuelas para buscar alternativas contra el tráfico aledaño a los planteles, así como del estatus que tiene la infraestructura educativa y la totalidad de las aulas móviles rumbo al nuevo ciclo escolar.

Al concluir la Mesa de Diálogo Ley de Educación, personas con discapacidad en el Congreso, Paura dijo, primero, que el transporte escolar no era el tema y pidió preguntar de ello a Hernán Villarreal, pese a que su dependencia tiene competencia en la Ley.

Cuestionado de su competencia, el funcionario incluso respondió que no le correspondía, pero luego aseguró que sí.

“Ahorita estuvimos platicando sobre el tema de las personas con discapacidad auditiva, y ese fue el tema que vimos el día de hoy aquí en esta mesa de trabajo, no se tocó ningún otro tema respecto a lo otro, y hoy no se equivocamos específicamente así “.
“Yo creo que ese tema va a ser posteriormente visto en otra Mesa de Trabajo y ya y repito, vimos lo relativo a lo que hablaron, esta propuesta, ya será consideración de lo que vean los señores diputados, es sobre qué preguntarle al secretario de movilidad, ya salí contemplados los aspectos uno de movilidad y otro de educación , pero repite ese va a haber posterior”, agregó.

¿Entonces no lo suscribe?, se le insistió.

“Eso se verá posteriormente, ya mencioné que eso será en otra mesa de trabajo… no, no”, refirió.

Aunque se le preguntó sobre el regreso a clases para conocer cuántas aulas móviles se prevén, y cuántos planteles siguen pendientes de mantenimiento, no respondió del tema.

Además, Paura García reventó la entrevista y se fue argumentando que tenía otras actividades.

Hace una semana, el Gobierno del Estado y la Mesa de Coordinación Metropolitana modificaron su iniciativa y entregaron la reforma para que las escuelas públicas y privadas presenten un plan de movilidad, con el fin de disminuir el tráfico aledaño a los planteles escolares.

Acompañado de la bancada de Movimiento Ciudadano, Hernán Villarreal, secretario de Movilidad del Estado, explicó que cada escuela, principalmente más de 500 privadas, deberán presentar un plan y será responsabilidad de cada institución la obligatoriedad de implementar el transporte escolar, o bien otra alternativa, a fin de que no se haga caos vial.

Luego, la bancada de Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación y a la de Movilidad para que el transporte escolar y los programas evitar el tráfico cerca de los planteles, sean responsabilidad de la autoridad estatal.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.