Con motivo de la celebración de los 10 años del nombramiento de Lerma como “Pueblo con Encanto”, el Ayuntamiento de este municipio que encabeza el alcalde Miguel Ángel Ramírez Ponce, firmó un convenio de colaboración bilateral en materia turística y hermanamiento con los gobiernos de Santiago Tianguistenco, de Iguala, Guerrero y con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, para intercambiar estrategias, esquemas, entre otras políticas en estos rubros.
“Es un gusto que el municipio de Lerma siga firmando estos convenios de colaboración, con el estado de Guerrero a través del municipio de Iguala y nos da mucho gusto que también con municipios tan cercanos como Santiago y que sabemos que cuando unimos fuerzas, esfuerzos y proyectos siempre en beneficio de la población”, dijo la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Lerma, Marisol Mote Martínez, en representación del presidente municipal, Miguel Ángel Ramírez Ponce.
En esta firma, participaron los alcaldes de las mencionadas demarcaciones, así como el titular del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México, Agustín Herrera Pérez, e igual estuvo presente la Secretaría de Cultura y Turismo mexiquense, Nelly Carrasco Godínez, porque se realizó la inauguración de una Tienda CASART (Casa de las Artesanías del Estado de México), que estará ubicada en la Estación del Tren Lerma, que se encuentra en el acceso principal a la cabecera municipal.
“Y celebrar con mucho gusto que la cultura está más viva que nunca en el municipio de Lerma, gracias a todos y a nombre del presidente municipal, el licenciado Miguel Ángel Ramírez Ponce, les damos a todos la más cordial bienvenida, hablen de todo esto que se está haciendo aquí en el municipio y que es muy importante fomentar para todos nuestros maestros artesanos, estos espacios para su venta de sus productos”, añadió Marisol Mote Martínez.
Nelly Carrasco Godínez indicó que esta Tienda CASART de Lerma, es la novena que hay en el Estado de México, y que es un espacio en el cual las y los artesanos pueden poner a la venta sus creaciones, porque tienen expuestas más de 28 mil piezas artesanales que pueden adquirir los personas.
kr