Comunidad

Es real. Hay una Feria del Ponche: cuándo y dónde puedes probar más de 20 sabores de la tradicional bebida navideña

Gastronomía y cultura en un solo lugar: así puedes probar diversas recetas de la bebida típica de la Navidad.

El frío anuncia la llegada de la Navidad y, con las fechas decembrinas cada vez más cerca, comienza a sentirse el ambiente festivo en todo el país. Es el momento perfecto para anticipar celebraciones y disfrutar tradiciones que llenan de calidez esta temporada.

Con eso en mente, podemos empezar a planear actividades navideñas, y nada mejor que una feria donde podrás probar más de 20 sabores de ponche, una de las bebidas emblemáticas de diciembre. En MILENIO te contamos cuándo y dónde se llevará a cabo este delicioso evento.

¿Qué es el ponche?

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el ponche de frutas es una bebida tradicional mexicana que se suele disfrutar en posadas y celebraciones decembrinas. Siempre se sirve caliente, lo que lo convierte en un acompañante ideal para el invierno. Generalmente se ofrece en jarritos de barro y contiene fruta fresca aromática.

Sus ingredientes cambian según cada región del país, aunque la receta más conocida suele incluir:

  • Tejocote
  • Caña de azúcar
  • Tamarindo
  • Manzana
  • Pera
  • Guayaba
  • Uva
  • Ciruela pasa
  • Flor de jamaica
  • Piloncillo
  • Canela

Además de su sabor festivo, el ponche destaca por sus beneficios nutricionales. Las frutas que lo componen aportan vitaminas A, C y complejo B, fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a enfrentar las enfermedades típicas del invierno, convirtiéndolo en una bebida saludable y reconfortante.

Aquí te contamos cuáles son los tipos de ponche en el país y cómo puedes prepararlos.
El ponche lleva distintos ingredientes dependiendo la región donde sea preparado. | SIAP

¿Habrá Feria del Ponche? 

Por sexta ocasión consecutiva se llevará a cabo la Feria del Ponche, un evento cultural y gastronómico que celebra las tradiciones del país con más de 20 sabores de ponche únicos.

Está organizada por la comunidad indígena de San Andrés de la Cal y su respectivo comité organizador invitando a toda la población a visitar y probar no solo ésta bebida sino también la gastronomía local.

Además podrás encontrar gran variedad de artesanías y productos regionales, acompañados de una diversa cartelera de eventos culturales para toda la familia.

“¡Ven y vive la tradición, el calor del ponche y la magia de nuestra tierra!”

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?

Si tienes intención de visitar la Feria del Ponche 2025, éste año tendrá una duración de tres días consecutivos, iniciando el viernes 5 de diciembre y finalizando el domingo 7 del mismo mes.

Si te interesa asistir, te comentamos que se llevará a cabo en el pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos, específicamente en San Andrés de la Cal. Para llegar usando el transporte público puedes tomar un autobús que parte de la Central de Autobuses de Taxqueña que va directo a Tepotzotlán.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.