El atole es una bebida tradicional en México, presente en celebraciones y momentos familiares desde tiempos prehispánicos. Su preparación a base de maíz y sabores diversos refleja la riqueza cultural del país y la importancia de mantener vivas estas tradiciones.
Por su relevancia cultural y gastronómica, se llevará a cabo una feria del atole, donde los asistentes podrán disfrutar de distintas variedades y conocer su historia. En MILENIO te contamos todos los detalles para que no te pierdas este evento único y lleno de sabor.
¿Habrá una Feria del Atole?
Con la llegada del clima frío se ha organizado una nueva edición de la Feria del Atole de Coacalco 2025, una celebración dedicada al atole, una bebida tradicional y prehispánica de México. La cual se prepara con masa de maíz, agua o leche, y se endulza con ingredientes como canela, vainilla o chocolate.
Este evento busca promover el desarrollo económico local. Reúne a decenas de productores, emprendedores, artesanos y comerciantes. La feria ofrece una plataforma para que estos talentos muestren y vendan sus creaciones.
Además, el evento sirve para impulsar la economía de la región. Los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de atoles con sabores desde los clásicos hasta innovadores nunca antes vistos, apoyando así a las pequeñas empresas de la comunidad de Coacalco.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?
La Feria se llevará a cabo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México. El evento se realizará durante el fin de semana del 10 al 12 de octubre, ofreciendo a los visitantes tres días completos de celebración.
El lugar exacto del evento será el campo de béisbol de la colonia Canosas, ubicado sobre la Avenida Canosas, entre las calles Clématides y Hacienda de las Rosas, en la comunidad de Los Héroes Coacalco.
????¡El aroma y el sabor de la tradición te esperan!
— Dónde Hay Feria (@DondeHayFeria) September 21, 2025
✨Aparta tu calendario del 10 al 12 de octubre para vivir la experiencia de la Feria Nacional del Atole Coacalco 2025.
¡Asiste y descubre por qué es la "Tierra de Atoleros"!????????????https://t.co/7D6Xb5xD9H pic.twitter.com/1XU1eEPP7Q
¿Que encontrar en la feria?
La atracción principal será la deliciosa bebida de atole en todas sus variedades, sin embargo, además de esta especialidad culinaria , también se ofrecerá una amplia cartelera de eventos culturales que incluirán espectáculos de música y danza folclórica, así como zonas de arte y juegos para niños.
El evento también contará con el Desfile del Atole, en el cual se podrán ver carros alegóricos y niños de las escuelas locales disfrazados de manera creativa. Este desfile celebra la tradición y la cultura de la región, brindando un espectáculo colorido y festivo para toda la familia.
Finalmente, se llevará a cabo la coronación de la Reina del Atole, una figura que simboliza la belleza y la tradición de Coacalco. Este acto especial resalta la importancia cultural del atole y rinde homenaje a la identidad y el orgullo de la comunidad local.
¿Quieres vender en la feria?
La convocatoria abierta para la Feria Nacional del Atole Coacalco 2025 ha sido anunciada. Se abrirán dos fechas de registro para todos aquellos que deseen participar en este evento.
Las fechas y horarios de registro son los siguientes:
- Atoleros: Jueves 7 de agosto a las 18:00 horas.
- Comerciantes: Viernes 8 de agosto a las 18:00 horas.
El registro se llevará a cabo en la Av. Miguel Hidalgo, No. 20, Coacalco Centro. Los requisitos para el registro incluyen:
- INE
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico
- Teléfono
- Fotografía de giro, para comerciantes
LO