Cultura

¿Estás dudando en ir? Director de la FIL Monterrey 2025 revela TODO lo que te espera en esta edición: autoras, música y más

La Feria Internacional del Libro en Monterrey 2025 tendrá grandes innovaciones y un crecimiento enorme; ¿ya sabes a qué autora o autor quieres ver?

La Feria Internacional del Libro de Monterrey (FIL MTY) se consolida como uno de los eventos literarios y culturales más importantes del país, sobre todo del norte de México. Este año, bajo la dirección de Henoc de Santiago Dulché, la feria busca fortalecer los lazos ya existentes con un invitado de honor: Colombia.

Este espacio no solo tendrá cientos de invitados especiales e importantes, sino que ahora será más grande, ya que busca un “gran encuentro para la literatura del norte del país”, según lo compartió con MILENIO.

¿Por qué Colombia es el país invitado de honor?

La elección de Colombia no es casual, pues su relación con México no se queda en estar en el mismo continente o compartir el mismo idioma. Según Henoc de Santiago, existen fuertes lazos afectivos y culturales que unen a Monterrey con este país, principalmente a través de la música.

La cumbia ingresó a México por el norte, con un fenómeno cultural muy particular en Monterrey: la cumbia rebajada. Este movimiento no solo se apropió del género, sino que dio origen a la tribu urbana conocida como "los cholombianos", un sincretismo de influencias de Los Ángeles, en Estados Unidos y elementos mexicanos.

“Ahora, pensamos que la cumbia es la cumbia mexicana, ¿verdad? Pero en Monterrey adquiere nuevas modalidades. La cumbia rebajada tiene beats mucho más lentos”, explica.

Además de los lazos musicales, Colombia es un país con una gran literatura. “Es la tierra de Gabriel García Márquez y cuenta con una pujante industria editorial”, destacó Dulché.

¿Quiénes son los autores invitados a la FIL Monterrey?

El director de la feria enfatizó la presencia de autores contemporáneos de renombre como Juan Gabriel Vásquez, Pilar Quintana, Piedad Bonet y Laura Restrepo, quien además será la encargada de dar el discurso inaugural.

Cabe destacar que el proceso de cierre de registro para los autores que estarán en la Feria aún no culmina, pero sí nos adelantó que hasta ahora hay 700 invitados, entre escritores, músicos, editoriales y más.

¿Qué más habrá en la FIL Monterrey además de libros?

El programa de la edición 2025 de la FIL Monterrey es un reflejo de la riqueza cultural colombiana. Más allá de los escritores, habrá una amplia variedad de manifestaciones artísticas como:

  • Música: se presentarán grupos como Frente Cumbiero y el DJ Candelazos Tropicales, conocido por rescatar música colombiana.
  • Coros: el coro de la Universidad de los Andes de Bogotá ofrecerá un concierto en conjunto con el coro del Tecnológico de Monterrey.
  • Exposiciones: habrá tres muestras, una de fotografías de las piezas del Museo del Oro, otra de retratos de colombianos de Stefan Ruiz enfocada en los cholombianos, y una instalación de lectura del artista contemporáneo Felipe Arturo con hamacas hechas de rejillas de mercado

¿Qué tan grande será la feria?

¿Has pensado que las ferias del libro están siendo cada vez más pequeñas o son pocas? Henoc de Santiago informó que no es así, ya que la FIL Monterrey creció un 30 por ciento este año, sumando más de 4 mil metros cuadrados, lo que permite una mejor organización de espacios.

En esta feria, que año con año se realiza en el Cintermex, podrás disfrutar de:

  • Un área amplia y delimitada para la literatura infantil y juvenil, separada de los materiales didácticos
  • Un espacio específico para las editoriales independientes
  • Un área para cómic y novela gráfica

Asimismo, el director compartió que los auditorios se trasladaron al segundo piso del recinto, lo que “mejorará la acústica y la interacción entre autores y lectores”. Pero eso no es todo:

“Algo nuevo es que vamos a tener más espacios de descanso en la feria para adultos mayores, para familias. Vamos a tener cafetería, espacio para sentarte, descansar, las hamacas; abajo vamos a tener cuatro espacios distintos regados en la feria para poder descansar. Eso va a ser que sea una feria mucho más agradable para visitarla”.

¿Y la conexión con los jóvenes visitantes?

Para conectar con las nuevas generaciones, la feria ha implementado estrategias en plataformas digitales como TikTok y redes sociales. También están invitando a autores populares entre los jóvenes, como Jay Sandoval, a la vez que crean experiencias más "sensoriales" con activaciones y "photo opportunities".

Las infancias no se dejan de lado, y es que este año, el pabellón de la niñez estará dedicado a la importancia de las plantas, con talleres y espectáculos musicales.

Asimismo, no se dejará la difusión de la ciencias, de la tecnología, y desde luego a los tan famosos clásicos de la literatura.

La FIL y su importancia en la difusión cultural de México

El director de la FIL Mty enfatizó que uno de los momentos más gratificantes es ver la alegría de la gente y, especialmente, la llegada de los niños en autobuses escolares, muchos de los cuales tienen su primer contacto con los libros en la feria. En una frase, Henoc de Santiago describe a la feria como "alegría", reflejando el ambiente de celebración y la felicidad que percibe en cada uno de los visitantes.

Considera que la promoción cultural seguirá siendo un pilar fundamental en la vida del país, pero también recalca que las personas que quieran comenzar a acercarse a la cultura o comenzar con la lectura deben ser disciplinados y desmitificar lo que se considera como “lectura” o no, pues los comics o los libros de autoayuda pueden abrir grandes puertas.

“Un libro correcto en el momento correcto puede cambiar una vida, para bien, pues hay un libro para todos”, finaliza el director de la FIL Monterrey.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.