Decenas de familias se reunieron en los alrededores de la glorieta La Minerva, para disfrutar del espectáculo "Les Girafes", un acto internacional, con más de 100 artistas en escena y que se realizó en el marco del cierre del Festival Cultural Guadalajara LATE 2025 con tres recorridos.
El evento fusionó la ópera, arte circense, danza y performance. Esta puesta en escena destaca la calidad artística que ha recibido reconocimiento en diversas ciudades del mundo.
Catalina Rosas, una de las asistentes, relató que toda su familia se dio cita en La Minerva para poder observar el espectáculo y celebró la realización de este tipo de eventos.
"Vi el anuncio en Internet me pareció interesante, ya había visto que había una función parecida así hace unos años había unas marionetas con una niña y un xoloitzcuintle y me dije ¿Por qué no? Ahora con mi bebé, venimos los abuelitos y una tía a disfrutar del espectáculo en familia. Dijimos, bueno vamos con toda la familia. Se me hace muy padre estos eventos que está organizando el gobierno, están muy padres para los niños y también para la familia", expresó.
¿Cómo se llevó a cabo la puesta en escena?
El evento que fue completamente gratuito y estuvo a cargo de la reconocida compañía Off Compagni en colaboración con diversos actores locales, clowns, bailarines, acróbatas y músicos en una puesta en escena compuesta por un grupo de jirafas
"Este festival está protagonizado por siete marionetas en forma de jirafa 8 metros de altura, que son manipulados por artistas internacionales y artistas locales entonces lo que veremos es un desfile de estas marionetas a lo largo de la glorieta Minerva, en el cual las tapatías y los tapatíos podrán sumarse entre música, y el performance de los actores y bueno, la característica es que las marionetas interactuarán con las personas para concluir justo aquí en Los Arcos, en donde habrá un vídeo mapping y una última coreografía de Las Jirafas, habrá también una cantante de opereta durante todo el recorrido", detalló Carlos González Martínez, director de Cultura de Guadalajara.
OV