Comunidad

Tras un mes con clases a distancia, Facultad de Química de UNAM retomará presencialidad

La institución aseguró que ha cumplido con las exigencias de seguridad planteadas por el estudiantado.

A un mes de actividades en línea, la Facultad de Química es una de las primeras entidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en retomar clases presenciales. 

La institución aseguró que ha cumplido con las exigencias de seguridad planteadas por el estudiantado, por lo que llamó a recuperar la presencialidad el lunes 3 de noviembre y terminar apropiadamente el semestre.

En un comunicado emitido por la dirección, la Facultad informó que el fin de semana concluirá con las mejoras de infraestructura en los edificios donde se imparten las licenciaturas.

“El sábado 1 de noviembre, la facultad de química concluirá el 100% del proyecto para ofrecer mayor seguridad a su comunidad en los edificios centrales, área donde se lleva a cabo la mayor parte de las actividades académicas de licenciatura”, indicó.

¿Qué se instaló para la mejora de la Facultad? 


La institución educativa detalló que los edificios centrales, A, B, C y la nave de ingeniería química contarán con 109 cámaras en operación (47 nuevas), 112 botones de emergencia (28 nuevos) y 200 luminarias (101 nuevas).

Asimismo, informó que el lunes 3 de noviembre iniciará la instalación de 26 cámaras en el conjunto D- E, para sumarlas a la 61 con que se cuenta, y se completarán con 61 botones de emergencia y 106 lámparas en funcionamiento.

Posteriormente, añadió, se sumarán 13 cámaras y en la sede de Tacuba y 3 en el edificio Mario Molina, lo cual dará un total de 89 cámaras en todas las sedes.

“Con base a lo anterior, y tomando en consideración que la Facultad habrá cubierto la solicitudes sobre seguridad que se han planteado en el pliego petitorio generado por el alumnado el H. Consejo técnico acordó reanudar las clases presenciales a partir del próximo lunes 3 de noviembre, ya que sólo de esa manera podría terminarse apropiadamente el semestre y resulta necesario atender la correcta formación académica de nuestros estudiantes, realizando los ejercicios práctico-experimentales más representativos de los programas de las asignaturas e impulsando el aprendizaje y una evaluación confiable en los grupos de teoría”, finalizó la facultad.

¿Qué facultades mantienen paro o clases a distancia? 


La facultad de Ingeniería informó ayer que, tras una consulta de opinión, el 64.1 por ciento de la comunidad participante, unos 8 mil 684 estudiantes, votó por mantener la impartición de clases en línea hasta nuevo aviso.

En el caso de la Facultad de Arquitectura, tras múltiples intentos de instalación de mesas de diálogo, esta entidad académica permanece en paro desde el pasado 13 de octubre.

El 28 de octubre, la Facultad de Psicología no logró un acuerdo para retomar actividades, por lo que se reprogramó la votación y el método para concretar la reactivación de clases.

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH Sur) permanece sin actividades desde el 22 de septiembre, cuando un estudiante asesinó a un compañero e hirió a un trabajador de la institución. La dirección del plantel ha reportado que avanza en las mejores de seguridad como colocación de luminarias, cámaras y botones de auxilio.

La Facultad de Medicina mantiene actividades de manera parcial; Facultad de Filosofía y Letras mantiene paro de actividades desde el 06 de octubre; Facultad de Economía mantiene paro activo; Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza mantiene paro general.

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales está cerrada debido a la vandalización que sufrió durante la toma; las autoridades recuperaron las instalaciones el pasado fin de semana.

La Escuela de Trabajo Social mantiene un paro activo, y la Facultad de Medicina y veterinaria tiene paro parcial. Facultad de Artes y Diseño se mantiene en paro total.

Tras varios intentos de diálogo, la Facultad de Contaduría registra paro indefinido.


Rector llama a retomar presencialidad 


El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, llamó ayer a la comunidad de la máxima casa de estudios a no permitir que las amenazas virtuales siembren el temor en los planteles y a que, con seguridad, se regrese a las actividades presenciales en aquellos espacios que aún están de manera virtual o suspendidas.

“No permitamos que la polarización y menos aún la tentación del pensamiento único enturbie las relaciones entre la comunidad universitaria y trate de incidir en sus actividades sustantivas.
“No permitamos que amenazas virtuales siembren el temor en nuestras facultades y escuelas, atendamos con responsabilidad los riesgos, revisemos nuestros protocolos de actuación y sistemas de seguridad y regresemos a las actividades presenciales ahí en donde todavía están suspendidas, con la convicción de que la comunidad universitaria unida y mediante el diálogo puede resolver sus problemas y mejorar sus condiciones de estudio y de trabajo”, expresó durante la entrega del Premio Universidad Nacional y la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2025.



HCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.