Comunidad

Suman 22 ataques a comercios en Irapuato por extorsión, revela Observatorio Ciudadano

En el mes de enero, se tuvo una serie de ataques que causó un sumo terror en los comerciantes de Irapuato.

En lo que va del año se han registrado 22 ataques armados a fachadas de comercios en Irapuato por un tema de extorsión, esto de acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano de la ciudad.

Tan solo en el mes de enero, se tuvo una serie de ataques que causó un sumo terror en los comerciantes, esto tras personas exigirles presuntamente cantidades de dinero que variaban dependiendo del tamaño del negocio.

"En el mes de enero se dieron 15 ataques armados en contra de fachadas de distintos tipos de negocios; había de sectores de impermeabilizantes, negocio de ventas de trajes, panaderías, paleterías, refaccionarias que también sufrieron ataques armados en sus fachadas, algunas carnicerías, por citar algunas. Desafortunadamente, este 15 de octubre del 2025 se registran ataques armados en dos refaccionarias que están por la zona céntrica del municipio", dijo.

Mencionó que estos recientes ataques son el reflejo de lo tanto que ha crecido y evolucionado esta problemática en la ciudad, ya que años anteriores no se había suscitado algo así, además de que se demuestra la situación lamentable por la que están atravesando los comerciantes, agregando que en lo que va del año ya van más de 100 carpetas de investigación por extorsión.

"Ha habido varios sectores, principalmente negocios, comercios que están siendo afectados por la extorsión y algunos, desafortunadamente, están pagando lo que se les ha exigido; entonces, esto viene a fortalecer a las personas que están dedicándose a estos delitos y empiezan a avanzar para ir controlando distintos sectores y sitios geográficos", indicó.

MILENIO publicó esta semana que en Irapuato, en la plaza del Comercio Popular, donde unos 400 locatarios ofrecen sus mercancías, aseguran que desde el año pasado tienen que pagar el ‘cobro de piso’ cada 15 días. Lo más grave es que ahí no se atreven a denunciar porque ya han sido asesinados en ataques directos dos comerciantes.

"Es muy importante que se siga atendiendo a las víctimas del delito, que se puedan mejorar los canales de comunicación con los sectores que están siendo afectados hoy en día y que también los ciudadanos empecemos a confiar más en las autoridades para poder frenar este delito que, si se deja crecer, puede tener repercusiones económicas gigantescas en el municipio", refirió el director del Observatorio Ciudadano de Irapuato.

Raúl Calvillo puso como ejemplo que en el trienio del 2015 al 2018 solo hubo tres carpetas de investigación por el delito de extorsión, mientras que en el siguiente trienio del 2018 al 2021 se tuvo el registro de 33 carpetas, significando un alza del 1000 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.