El panorama de la diabetes en México es malo y preocupante, por lo que subir un impuesto para reducir los casos y muertes por esta enfermedad “es un plan de fantasía”, afirmó el doctor Joel Rodríguez Saldaña, director general del Centro Multidisciplinario de Diabetes de la Ciudad de México, en el programa Cambios.
Sobre el impuesto a las bebidas azucaradas, el especialista aseguró que esta es una solución equivocada y sin sentido, en entrevista con Víctor Martínez.
“Yo no encuentro la liga entre los impuestos a las bebidas dulces y la reducción de la obesidad o la diabetes, no hay, no hay sentido, no se ha demostrado”, manifestó.
Al contrario, mencionó, de estas medidas impuestas en las dos décadas recientes no hay resultados que demuestren que se puso un freno a enfermedades como la obesidad o la diabetes.
“Desde hace muchos años he dicho que estas iniciativas son planes de fantasía, y esta imposición de impuestos para reducir la obesidad es un plan de fantasía; sí, es una buena estrategia para tener recursos adicionales para el Gobierno federal”.
“Pero las personas que lo están impulsando llevan dos décadas en este campo y no hay resultados de que estas iniciativas hayan logrado frenar el crecimiento de la obesidad en México”, señaló.
Lo que sí reconoció el médico es que las bebidas dulces, como los refrescos, jugos embotellados o naturales como los de mango, piña o sandía, sí tienen efectos negativos en la salud, y por ello se recomienda evitar su consumo a las personas con diabetes.
Pero para lograr una reducción en las enfermedades ya citadas, lo que se requiere son una serie de acciones que en México, lamentó, faltan muchos años para que sean implementadas.
“Aunque existe la idea de que la diabetes ha crecido en todo el mundo, en Estados Unidos, Canadá, Europa occidental y Australia ha habido un estancamiento en el crecimiento de la diabetes y una disminución a la mortalidad por las complicaciones”.
“Y esto se debe a que hay una serie de acciones que se han implementado en esos países y que en México no se vislumbra cuándo sea posible”, precisó.
Sobre los edulcorantes artificiales, dijo que no hay evidencia de ningún efecto secundario.
“La Asociación Americana de Diabetes ha publicado en varias ocasiones sus recomendaciones al respecto y no han encontrado efectos negativos”, comentó
mrg