Las primeras casas del programa de Vivienda para el Bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) serán entregadas muy pronto, aunque solo aplicará algunos estados del país, ya que tan solo 15 municipios serán los beneficiados por ahora.
Debes tener presente que el proceso de selección de los beneficiarios aún se realizará, pues la segunda etapa de las visitas domiciliarias aún continúa realizándose por el personal de la Secretaría del Bienestar.
¿Cuándo se entregarán las casas del programa Vivienda para el Bienestar?
El director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante una de las conferencias matutinas directamente desde Palacio Nacional, las fechas clave en que se entregarán las primeras casas de Vivienda para el Bienestar.
Cabe destacar que justo ahora se lleva a cabo la segunda etapa de la fase de las visitas domiciliaria para los mexicanos asistieron a los módulos de registro a entregar su debida documentación. Ésta apenas comenzó el 17 de noviembre y se extenderá hasta después del 30 del mismo mes.
Es así que, se detalló que las primeras casas de este programa impulsado por el gobierno de México para beneficio de los mexicanos serán entregadas durante la primera quincena de diciembre, más no se especificó una fecha exacta.
¿Dónde se entregarán las primeras casas de Vivienda Bienestar de Conavi?
Así como se dio el estimado de fecha de entrega de las primeras viviendas, también se aclaró que no en todo el país se hará la entrega de estas, y es que, por ahora, solo se anunciaron para 15 municipios de nueve estados.
No obstante la cantidad no es menor, ya que en total se darán 1,530 Viviendas para el Bienestar. Cada municipio y estados tiene cierta cantidad desganada, destacando Hidalgo como el estado donde más beneficiarios hay.
Así pues, la localidades designadas son las siguientes:
- Los Cabos, Baja California: 176 casas
- San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo: 626 casa
- Yurécuaro, Michoacán de Ocampo: 32 casas
- Vista Hermosa, Michoacán de Ocampo: 60 casas
- Cuautla, Morelos: 160 casas
- Santiago Ixcuintla, Nayarit: 32 casas
- Bahía de banderas, Nayarit: 32 casas
- Cajeme, Sonora: 48 casas
- Álamos, Sonora: 40 casa
- Huimanguillo, Tabasco: 70 casas
- Métrica, Yucatán: 50 casas
- Tepakan, Yucatán: 80 casas
- Yobain, Yucatán: 20 casas
- Motul, Yucatán: 80 casas
- Guadalupe, Zacatecas: 24 casas
¿Cómo se elige a los beneficiarios del programa?
La selección de beneficiarios del programa se hará por medio de un sorteo, aunque en varias ocasiones, el director de la Conavi ha especificado que “no habrá dedazo”, asegurando que los mexicanos cumplirán con los requisitos debidos.
El proceso aún será especificado por la Comisión en estos días, según lo dijo el propio director, así que en MILENIO te mantendremos al tanto de todos los detalles que salgan al respecto.
¿Aún te puedes registrar en el programa?
Por ahora no hay ningún registro abierto para el programa de Vivienda para el Bienestar, aunque no se descarta la posibilidad de que uno surja, ya que en los meses pasados se han abierto paulatinamente. Por ahora el proceso, según los informes oficiales, se centran en las visitas domiciliarias.
YRH