Comunidad

Egresados de la Prepa Oficial en León demandan intervención de la gobernadora y alcaldesa para su reapertura

Esta segunda manifestación ocurrió luego de que, hace una semana, también hubo una movilización con motivo del primer aniversario del incendio ocurrido la madrugada del 11 de noviembre de 2024.

Por segunda ocasión en menos de un mes, un grupo de cerca de 20 exalumnos de la Universidad de Guanajuato se manifestó nuevamente a las afueras de la Preparatoria Oficial del Centro de León, ubicada en la calle Álvaro Obregón, donde hicieron un llamado a que la gobernadora, Libia Dennise García, e incluso la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, apoyen la reapertura de esta preparatoria para el próximo año.

Esta segunda manifestación ocurrió luego de que, hace una semana, también hubo una movilización con motivo del primer aniversario del incendio ocurrido la madrugada del 11 de noviembre de 2024 en el auditorio de la preparatoria, fecha desde la cual el plantel ha permanecido cerrado.

“Le exigimos a la gobernadora Libia, te lo pido yo, Rodolfo Velázquez, ya me conoces, yo estoy a favor de la educación, te pido de favor y exigimos que nos apoyes con tus recursos del estado, al igual que Alejandra. Alejandra, también tienes recursos... Pueden tomar parte del presupuesto de ambos”, dijo Rodolfo Velázquez, uno de los voceros del Comité Pro Apertura de la EPL Centro Histórico.

El grupo de egresados anunció que el próximo 2 de diciembre —dentro de dos semanas— volverán a movilizarse para conocer el resultado de un nuevo dictamen estructural previamente anunciado por el secretario general de la Universidad de Guanajuato, Salvador Hernández Castro. Dicho dictamen continúa en proceso y estaría listo justo para esa fecha.

Alumnos aseguran poder usar las instalaciones que no se quemaron

El grupo de exalumnos que se manifestaron este martes aseguraron que el auditorio y el área afectada por el incendio corresponden únicamente al 24% del total del edificio, por lo que el otro 76% de las instalaciones de la Preparatoria Oficial no presenta afectaciones, de acuerdo con un “dictamen en seguridad estructural” realizado por especialistas en estructuras. 

Este dictamen, elaborado por profesionales en ingeniería y restauración, ya fue entregado a la Universidad de Guanajuato y señala que el auditorio y sus aulas superiores pueden ser reparados y reforzados, y que no existe riesgo alguno en las demás instalaciones del plantel, por lo que el regreso a su uso y ocupación podría realizarse.

Considerando este dictamen, la exigencia del Comité Pro Apertura de la EPL Centro Histórico es que las autoridades educativas de la Universidad de Guanajuato anuncien el regreso seguro de la mayoría del alumnado para enero de 2026 y que se comprometan a tener el 100% de los espacios disponibles a mediados del mismo año.

Mientras tanto, los cerca de mil 600 alumnos de esta escuela continúan tomando clases en tres sedes alternas en el Barrio Arriba: en las instalaciones de la calle 20 de Enero, en la calle 16 de Septiembre y en la Aquiles Serdán.


Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Romero
  • Juan Carlos Romero
  • Periodista, comunicólogo, fotógrafo, con experiencia como community manager.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.