Pese a que continua sin ser obligatorio, la Secretaría de Educación de Nuevo León afirmó que de agosto a octubre, se triplicó el número de planteles educativos privados que implementaron el carpool, al pasar de 360 a 985, principalmente de municipios como Monterrey, San Pedro, Guadalupe y San Nicolás.
En el Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Juan Paura García, señaló que entre los casi mil colegios hay un alumnado de 139 mil 500 estudiantes, los cuales día a día llegan en pequeños grupos o mediante transporte, contribuyendo a la disminución de tráfico en el área metropolitana.
“En agosto se inició una campaña de sensibilización con escuelas particulares de Carretera Nacional, San Nicolás, Cumbres, Guadalupe y San Pedro para fomentar el carpool”.
“Pasamos de 360 escuelas en agosto a 985 en octubre que se sensibilizaron y se integraron a este programa, que trasladan hasta 139 mil 500 alumnos. No es obligatorio, pero cada vez hay más voluntad por sumarse, al final del ciclo serán reconocidos como Escuelas Socialmente Responsables”, señaló.
Añadió que en apoyo a las estrategias de movilidad, se han reunido con la Secretaría de Economía y las cámaras empresariales de la localidad para apoyar al programa de horarios escalonados, pero Paura García señaló que han solicitado que estas modificaciones no compliquen a los padres de familia que llevan a sus hijos a la escuela.
“Estamos de cerca con la Secretaría de Economía, Caintra y Canaco para que la implementación de horarios escalonados no vaya a afectar a los padres que llevan a sus hijos a las escuelas”, agregó.
Las declaraciones se dieron en el marco del informe de la Secretaría por el cuarto año de Gobierno de la actual administración.
nrm