Comunidad

Autoridades del Edomex frustran pago de 22.7 mdp por extorsión en dos semanas

El modus operandi detectado incluye amenazas, intento de intimidación, exigencia de pagos.

En dos semanas, autoridades del Estado de México frustran el pago de 22 millones 700 mil pesos relacionados con casos de extorsión denunciados por ciudadanos. 

De acuerdo con información presentada en la Mesa de Paz número 519, este resultado forma parte de la estrategia estatal contra ese delito.

Más de mil 800 denuncias relacionas con extorsión 

La Secretaría de Seguridad estatal informó que estas cifras corresponden al periodo del 2 al 15 de octubre, tiempo en el que se atendieron reportes a través de la Línea Nacional 089 y del acompañamiento que brinda la Policía Cibernética del Estado de México. 

Según el informe oficial, dicho acompañamiento permite orientar a las víctimas desde el momento de la denuncia y establecer acciones para impedir transferencias o pagos solicitados por extorsionadores.

En ese mismo lapso se recibieron mil 826 denuncias relacionadas con este delito. Del total, 778 correspondieron a extorsión telefónica; 560 a fraude telefónico; 103 a llamadas maliciosas.

Entre amenazas e intimidación

La autoridad señaló que el modus operandi detectado incluye amenazas, intento de intimidación, exigencia de pagos y engaños que hacen referencia a supuestas investigaciones o acciones legales ficticias.

El Gobierno del Estado de México informó que la estrategia contra la Extorsión, impulsada a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con la gobernadora Delfina Gómez, incluye el uso de la línea 089 como mecanismo de denuncia anónima. 

Según el informe, este canal ha permitido obtener información para labores de inteligencia y seguimiento a grupos dedicados a este delito.

En la sesión de la Mesa de Paz participaron Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, secretaria técnica de la Mesa; y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.