Cuando tu teléfono suena puede tomarte desprevenido, sobre todo cuando el número es desconocido, pero debes contestar por si es alguna emergencia, pero también debes tener en cuenta que puede ser una extorsión. y debes denunciar, las autoridades te brindan ayuda e tiempo real.
En un instante, la tranquilidad de tu día se puede romper por una amenaza o una falsa emergencia. Muchos mexicanos han estado en esta situación, sintiendo la presión de ceder ante un delincuente al otro lado de la línea.

¿A qué número debes llamar?
Durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y con el informe mensual de seguridad presentado por dicho gabinete, la Mtra. Marcela Figueroa Franco recordó cuál es el dicho número de emergencia.
Ante esto, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, también destacó que los casos de estas llamadas en las que las autoridades intervienen en apoyo a los ciudadanos han aumentado considerablemente.
Para denuncia ro pedir ayuda en caso de este delito, debes comunicarte al número 089. No dejes que se te pase y aprovecha el apoyo para que no caigas este delito.
Llamadas de denuncia aumentan en 85%
Durante el informe de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, recalcó que desde que se presentó la estrategia de seguridad en México, las llamadas al 089 han aumentado considerablemente.

De enero a antes de que comenzará la estrategia, el promedio de denuncias diaria era de 349. En julio de este mismo año se dio arranque, logrando en agosto un histórico de llamadas diarias de 647, según los datos brindados.
"Representa un 85 por ciento en el incremento de la denuncia al 089 por extorsión. Desde que inicio la estrategia hay un total registrado de 59 mil 283 llamadas que se han atendido por extorsión en todas las entidades federativas", dijo.
Las cantidades restantes corresponde un 16 por ciento corresponde a la denuncia de un número que intento engañar o extorsionar vía llamadas, y el 10 por ciento en extorsiones que se consumaron para iniciar una carpeta de investigación.
"De las cuales se han podido abrir mil 986 carpetas de investigación", dijo.

Septiembre tuvo registro más bajo en homicidios diarios
Septiembre de 2025 registró el promedio diario de homicidios dolosos más bajo a nivel nacional desde 2015, con 59.5 casos al día. Esto lo convierte en el septiembre con menos casos en los últimos diez años.
De enero a septiembre de este año, el registro es de 67.4 homicidios dolosos al día, es el más bajo desde 2016. En comparativa anual, 23 entidades federativas lograron disminuir su promedio diario de homicidios dolosos al comparar septiembre de 2024 con septiembre de 2025.
Destacan las reducciones porcentuales en: Zacatecas (-88%), Chiapas (-73%), Quintana Roo (-68%), Jalisco (-62%) y Nuevo León (-61%).
Tanto en el acumulado anual como en el mes de septiembre, la incidencia se concentró en pocas entidades. Siete estados concentraron el 51% del total de homicidios dolosos:
- Guanajuato (11.13%
- Chihuahua (7.4%)
- Baja California (7.3%)
- Sinaloa (7.1%)
- Estado de México (6.6%)
- Guerrero (5.8%)
- Michoacán (5.6%)
El 51% de los casos se concentró en siete estados, con 14 entidades por encima del promedio nacional (55.81 casos):
- Baja California (9.0%)
- Chihuahua (8.7%)
- Guanajuato (8.4%)
- Sinaloa (6.7%)
- Estado de México (6.3%)
- Michoacán (6.2%)
- Veracruz (5.8%)
De septiembre 2024 contra septiembre 2025, se observa que 23 entidades federativas disminuyeron el promedio diario de homicidios dolosos. Los estados que destacan en porcentaje de reducción son:
— SESNSP (@SESNSP) October 7, 2025
????Zacatecas, con -88 %
????Chiapas, con -73%
????Quintana Roo, con -68 %
????Jalisco, con… pic.twitter.com/DuQFld4QEc
YRH