Comunidad

Eduardo Ortegón, director de AyD, descarta aumento en tarifa de servicio

El nuevo titular de la paraestatal descartó categóricamente un aumento a la tarifa de agua y aseguró que se enfocan en optimizar la red mediante la modulación de presiones.

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Eduardo Ortegón Williamson, señaló que hasta el momento está descartado un aumento en la tarifa del servicio para la ciudadanía.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Ortegón Williamson sostuvo que no se presentará una propuesta de este tipo ante el Consejo de Administración, integrado por funcionarios, la iniciativa privada y un diputado del Congreso local.

"Categóricamente, no. Nosotros, te puedo decir con todas sus letras, no vamos a proponer al Consejo ningún aumento en la tarifa de agua en el recibo que normalmente les llega mes a mes. No se habrá de proponer ningún aumento en este sentido, para nada."

El titular de la paraestatal señaló que actualmente se está realizando la modulación de presiones, con la cual buscan que las tuberías cuenten con agua de manera continua y así garantizar el servicio.

"La modulación de presiones no son cortes, es todo lo contrario; es una correcta gestión y una buena práctica que aplican los mejores organismos del mundo y, orgullosamente, Servicios de Agua y Drenaje también estamos implementando esta buena práctica."

Mencionó que el único municipio que actualmente queda fuera de este sistema es García, debido a su lejanía, pero ya se trabaja para que también pueda contar con el servicio sin cortes.

"Hay una zona de la ciudad que es una de las asignaturas pendientes, y estoy muy en contacto con el alcalde y el personal del norponiente de la ciudad, particularmente García. El tema de García es diferente, ya que es la zona más alejada de las fuentes; es lo último de nuestro acueducto Monterrey 5, que inicia en Juárez, en las potabilizadoras de Roca, y termina precisamente en García."

Explicó que, con esta modulación de presiones, se busca que las viviendas de dos plantas puedan utilizar el servicio sin tener que interrumpir una actividad para disponer del vital líquido.

"Con esta modulación de presiones lo que estamos haciendo es dar una presión suficiente para que en una casa normal de dos pisos te puedas bañar y realizar todas las actividades sin ningún problema. Con la modulación siempre hay agua en la tubería, lo cual las protege: no están sujetas a cambios abruptos, se evita estrés innecesario, hay menos fugas y, sobre todo, garantizamos un buen servicio y el mejor uso del recurso."

Por último, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Eduardo Ortegón, reconoció que actualmente en el estado se ha reducido el consumo per cápita, gracias a la concientización de la población y al programa de modulación de presiones.

Ortegón segura que darán solución a baches causas por obras de AyD

A unas horas de recibir su nombramiento como nuevo titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Eduardo Ortegón Williamson aseguró que en menos de dos semanas dará solución a los baches provocados por obras del organismo.

Además, señaló que los problemas de los drenajes sanitarios se resolverán en algunos meses, pero sin dar un plazo específico para eso.

"Confío en que en cuestión de pocos meses habrá de mejorar sustancialmente el problema de los drenajes, e igual el problema de bacheo, con ese sí podríamos comprometernos a una atención mucho mejor en el más corto plazo, ¿no? En cuestión de dos semanas, bajará considerablemente..."

El director de Agua y Drenaje de Monterrey indicó que la prioridad en la atención de estos problemas se determinó de común acuerdo con los alcaldes metropolitanos.

"Me ha tocado hablar ya con varios alcaldes para ponerme a sus órdenes. Estos problemas, desafortunadamente, no se arreglan de un día a otro. Lo que yo me estoy comprometiendo con ellos es a una atención expedita, una atención personalizada; yo estoy hablando con ellos personalmente y dando seguimiento a las gestiones que me pasan."

Además, informó que del crédito autorizado por el Congreso del Estado a la paraestatal, se destinarán más de 480 millones de pesos al tema del alcantarillado.

Podría no ser necesario un trasvase a presa de Tamaulipas

Aunque reconoció que no es de su competencia, el titular de Agua y Drenaje de Monterrey señaló que tal vez no sea necesario realizar un trasvase a la presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, debido a las lluvias registradas y a las que se esperan, por lo que prevé que se alcancen dichos niveles con las lluvias que se pronostican.

"Te puedo decir que todo parece indicar que no, y esperemos que así se mantenga esta tendencia de buenas lluvias, que afortunadamente tuvimos este septiembre, y, primero Dios, también ahora en octubre. El límite para no hacer trasvase, o la capacidad a la cual tiene que llegar la presa Marte R. Gómez, Tamaulipas, es de 700 millones de metros cúbicos, y hoy contamos con 690. Esperamos buenas lluvias para este fin de semana; pinta un mes de octubre con precipitaciones favorables."

grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.