El fenómeno global del anime Kimetsu no Yaiba (Demon Slayer) está siendo explotado por ciberdelincuentes.
La compañía de ciberseguridad Kaspersky ha emitido una alerta internacional sobre una campaña masiva de estafas virtuales (phishing) que utiliza el estreno de la nueva película de la franquicia como gancho principal.
Los criminales buscan capitalizar la desesperación de los fans por ver la cinta, atrayéndolos a sitios falsos que prometen el acceso gratuito al largometraje.


El engaño: acceso gratuito a la "nueva película"
De acuerdo con el informe de Kaspersky publicado el 14 de octubre de 2025, los estafadores han creado una red de sitios web fraudulentos que imitan plataformas de streaming o páginas de preestreno oficiales.
La mecánica de la estafa es sencilla pero efectiva:
- Promesa Irresistible: Los sitios prometen a los usuarios el visionado gratuito o con grandes descuentos de la nueva película de Demon Slayer.
- Robo de Datos: Para acceder al supuesto contenido, se pide al usuario que ingrese sus credenciales de inicio de sesión o, más peligrosamente, los datos de su tarjeta de crédito para un "registro" o un "pago mínimo de verificación".
- Alcance Global: La investigación enfatiza que la campaña es internacional, ya que el idioma de los sitios falsos cambia automáticamente para adecuarse a la ubicación geográfica del visitante, ampliando su alcance.

El anime, un blanco rentable para el cibercrimen
Los expertos de Kaspersky señalan que esta no es una táctica nueva, sino una tendencia creciente.
La popularidad masiva del anime, especialmente entre la Generación Z, convierte a títulos como Demon Slayer, Naruto o Attack on Titan en un "anzuelo" emocionalmente poderoso para el phishing y la distribución de malware.
En un informe previo, Kaspersky detectó más de 250,000 ciberataques disfrazados de animes populares, lo que demuestra que el entusiasmo de los fans por obtener "episodios exclusivos" o "escenas filtradas" se convierte en una peligrosa paradoja de seguridad.
Recomendaciones de Kaspersky para protegerse
Para evitar caer en estas trampas, la compañía de ciberseguridad emite las siguientes recomendaciones:
- Desconfiar de la promesa: Evitar cualquier oferta que proponga contenido exclusivo, gratuito o con grandes descuentos, especialmente si se trata de un estreno reciente.
- Verificar la URL: Prestar especial atención a la dirección del sitio web. Los sitios de estafa suelen tener errores gramaticales o nombres de dominio con pequeñas modificaciones (typosquatting) que buscan engañar al ojo.
- Usar plataformas oficiales: Optar siempre por plataformas de streaming o sitios oficiales para realizar compras o consumir contenido, ya que estas garantizan el resguardo de los datos personales.
- Instalar seguridad: Utilizar una solución de seguridad digital confiable que detecte vínculos sospechosos y bloquee descargas peligrosas en todos los dispositivos.
Kaspersky hace un llamado urgente a la comunidad fan para priorizar la seguridad sobre la emoción. Si bien la ansiedad por ver la nueva película es comprensible, la promesa de contenido gratuito en estrenos recientes siempre debe ser vista como una trampa inminente.
La única forma de evitar el robo de credenciales y datos financieros es mantenerse siempre en plataformas de distribución oficiales y bajo la protección de soluciones de seguridad actualizadas.