Comunidad
  • Así sobreviven las familias que lo perdieron todo en Puebla: "ya no pudimos hacer nada más que resguardarnos en un rinconcito y esperar"

Damnificados por lluvias en Sierra Norte de Puebla cuentan la tragedia | Miguel Ceballos

La señora Angélica externó su tristeza al compartir que tras el deslave, su familia no podrá regresar a su hogar, mismo que se ubicaba en la colonia Nuevo Monterrey.

La señora Angélica es una de los más de 30 mil daminificados que dejaron las torrenciales lluvias en la Sierra Norte de Puebla. Desde un albergue, junto con su nieta y su hijo cuenta su historia.

"Todos los que estamos aquí pienso yo que es eso un lugar de esperanza para seguir adelante y no rendirnos"

Desde hace 24 años vivía en la colonia Nuevo Monterrey, una de las más afectadas del municipio de Huauchinango, y aunque salvó la vida tras el derrumbe del cerro en el que se encontraba su casa, ya no podrá volver a su vivienda que quedó a punto de colapsar también, tendrá que buscar un nuevo terreno y empezar desde cero.

"Ahí se queda nuestro trabajo, las alegrías de mi nietecita, que ella dice que es su casita, pero desgraciadamente ya no vamos a poder regresar ahí", señala.

Mientras juega con su nieta en el albergue del Recinto Ferial de Huauchinango, recuerda que aunque hace unos años se vivió una situación similiar en la zona, nunca imaginó que en esta ocasión la naturaleza los golpeara con tal fuerza.

"Muy triste, fue algo horrible, todos estamos sufriendo y todos requerimos apoyo... ya son dos ocasiones que nos pasa ahí en nuestra calle, son dos ocasiones que se baja el cerro de ahí de Puga, y gracias a Dios estamos para contarlo, pero viene otra tercera y pues ahí sí mejor decidimos desalojar"
Damnificados por lluvias en Sierra Norte de Puebla cuentan la tragedia
La señora Angélica y su nieta ya no podrán regresar a su hogar tras el derrumbe en la Sierra Norte | Miguel Ceballos

Con el rostro desencajado y los ojos cristalinos, Héctor, hijo de Angélica, recuerda la fatídica noche del jueves en el que vivieron el horror de la naturaleza.

"Pasaron dos horas, a las 9 de la noche se escuchó como se desbordaron los ríos por donde vivimos y ya no dejaba pasar porque ya estaba corriendo la calle y ya no pudimos hacer nada más que resguardarnos en un rinconcito y esperar... es muy triste saber que de un día para otro se pierde todo, pero pues hay que darle gracias a Dios que estamos vivos, mucha gente no la contó"

En este albergue, -hasta la noche del lunes 13 de octubre-, se atiende a casi medio millar de personas luego de que la vaguada monzónica les arrebatara su patrimonio; aquí, las autoridades les brindan alimentos calientes, ropa, cama, cobijas y medicamentos.

Por supuesto que la solidaridad del pueblo mexicano no puede faltar; decenas de personas acuden todos los días a donar desde insumos básicos hasta comida, como la señora Cecilia, quien llegó al lugar con 15 litros de atole de chocolate y cuatro kilos de arroz ya guisado.

"Apoyar a Huauchinango, todos somos uno y pues como dice mi esposo, primeramente Dios vamos a salir de esto, todos hay que apoyar, aunque sea un poquito... una forma de decir a los que hoy están, que hoy perdieron todo, de decirles, no están solos, hombro con hombro vamos a salir todos adelante."
Damnificados por lluvias en Sierra Norte de Puebla cuentan la tragedia
Héctor es uno de los damnificados por lluvias en Sierra Norte de Puebla | Miguel Ceballos

La ayuda llega incluso de migrantes poblanos quienes tras enterarse de la tragedia enviaron recursos para apoyar a sus paisanos, así lo relata el señor Elpidio, esposo de Cecilia.

"Se siente feo que el pueblo esté pasando unas desgracias y un hermano con su esposa que están en Estados Unidos me enviaron un dinero para que yo les trajera víveres, también pusimos nuestro granito de arena y trajimos pan, arroz, atole porque gracias a Dios estamos bien y no queda más que ayudar al pueblo"

¿Cuántas muertes han dejado las afectaciones tras lluvias en Puebla?

Hasta la noche del 13 de octubre las autoridades estatales contabilizaban 13 muertos por las torrenciales lluvias que de miércoles a jueves azotaron a la Sierra Norte de Puebla como parte de la combinación de la Tormenta Tropital Jerry y la vaguada monzónica.

De igual forma, aún se busca a cuatro personas que se encuentran en calidad de desaparecidos tras diversos derrumbes.

Estimaciones del gobierno mexicano:

  • Hay un total de 30 mil afectados en 23 municipios, de los cuales 17 están considerados como alta prioridad, entre ellos Huauchinango, Xicotepec, Talcuilotepec, Naupan y Pahuatlán, este último suma cinco días incomunicado tras el derrumbe de la carretera que conduce al Pueblo Mágico.
Damnificados por lluvias en Sierra Norte de Puebla cuentan la tragedia
Reciben a casi 500 damnificados por lluvias en Sierra Norte de Puebla | Miguel Ceballos
  • Actualmente, personal especializado con 47 unidades de los Módulos de Maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, Ejército Mexicano y el Gobierno del Estado, trabaja de manera coordinada para recuperar 134.8 kilómetros de vías de comunicación dañadas por las lluvias que dejaron 404 deslaves. Además se contabilizan 32 escuelas afectadas y 25 municipios con corte de energía eléctrica
  • La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, ha distribuido raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.
  • Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.
  • La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas.
  • El coronel de la Guardia Nacional, Marco Antonio Mendoza, detalló que actualmente apoyan 700 elementos en la Sierra Norte, provenientes del estado de Puebla y del Estado de México. Además sumaron la labor de vehículos y de 3 helicópteros.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.